El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 21/09/2025 15:27
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) ha emitido un comunicado crucial en apoyo a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino sobre el Anteproyecto de Ley 119. Su posición destaca la importancia de la seguridad jurídica para mantener la competitividad y la reputación de Panamá como un hub logístico global.
Durante su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino se refirió al anteproyecto 119 busca derogar la Ley 15 de 17 de febrero de 1998, que aprueba el Contrato entre el Estado y la Sociedad de Panamá Canal Railway Company.
“Ese proyecto si llega a ser ley lo veto, noticia terminada”, dijo el presidente Mulino y es que el anteproyecto 119 ya fue prohijado en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.
El gremio, que representa a más de 250 empresas del sector, advierte que la modificación de contratos vigentes sin el debido proceso legal y técnico podría generar desconfianza en inversionistas y clientes internacionales. La CMP enfatiza que cualquier auditoría o revisión de concesiones debe realizarse con total transparencia y dentro del marco de la ley.
Para la Cámara, el respeto a la ley y la estabilidad contractual no son negociables. Por ello, reitera su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno y la Asamblea Nacional en iniciativas que fortalezcan la plataforma marítima y logística de Panamá, siempre salvaguardando la buena reputación del país.