El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Administración del Canal de Panamá sigue de cerca incertidumbre en EEUU
- 12/08/2011 09:07
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) monitorea muy de cerca lo que está ocurriendo frente a los factores de incertidumbre que afectan a Estados Unidos, reconoció Francisco Miguez, vicepresidente financiero de la entidad de manejo de la vía acuática desde fines de 1999.
El funcionario admitió que hay un cambio en la situación económica desde la perspectiva de los mercados de capitales, de las tasas de interés, que posiblemente va a tener un impacto en el comercio internacional, y ante el cual, señaló, hay que estar atento.
Aseguró que no se está por el momento evaluando medidas a aplicar, ya que hay factores que evidencian la existencia de un fenómeno de volatilidad, y que se observa por ejemplo en el alza y baja del precio del crudo, y en el comportamiento en las Bolsas de Valores.
"Las que hay no son condiciones apropiadas para implementar acciones", manifestó.
Miguez dijo no creer que se haya declarado una crisis en Estados Unidos.
Acotó no obstante que los expertos de la ACP analizan cualquier impacto directo y negativo que pueda haber en la vía interoceánica, y al comportarse los mercados de capitales aparentemente de una forma errática.
"Todavía no se ha llegado a una situación por la que debamos tomar acciones específicas (en el Canal), y al ser la vía un negocio de muy largo plazo", expresó.
Estados Unidos es el primer usuario del Canal de Panamá.