La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 17/02/2023 00:00
Con el arranque del carnaval, la ciudadanía se movilizará al interior del país para disfrutar de las actividades propias de estas fechas, así como de los ríos y playas.
Se espera una asistencia masiva después de que “las fiestas del Rey Momo”, fueran suspendidas hace dos años por la pandemia de covid-19.
Más allá de la alegría y los bailes, los estamentos de seguridad recuerdan a la ciudadanía sus recomendaciones, para evitar hechos lamentables.
Las medidas de seguridad, pueden ir desde lo individual hasta lo colectivo. La Policía Nacional (PN) rescató varios puntos fundamentales: si tiene pensado viajar al interior del país o desplazarse a las actividades del carnaval, asegure las puertas, ventanas, conexiones eléctricas e informe a una persona de confianza, ya sea un vecino o un familiar.
Al momento de hacer uso de su vehículo, realice una revisión técnica o de mantenimiento para evitar accidentes. Si lo va a dejar en un estacionamiento u otro lugar, cuide los objetos de valor.
A la hora de movilizarse en transporte público, selectivo o particular observe que no sea objeto de seguimiento por parte de algún extraño.
En los centros comerciales, realice las compras de manera organizada, evite las aglomeraciones y no saque dinero en efectivo. Evite usar cajeros automáticos solitarios o alejados. Al momento de retirar el dinero revise su entorno.
No participe en ninguna campaña que llame o incite a la violencia dentro de los eventos del carnaval.
Al asistir a los bares no descuide sus pertenencias, no acepte bebidas de personas desconocidas, ni hable con personas que podrían poner en riesgo su integridad física.
El subcomisionado Edgardo Núñez, ejecutivo de la zona policial de San Francisco, explicó que la primera recomendación que siempre ofrecen, más allá de los carnavales, es que el primer anillo de seguridad sea la persona. En la actualidad, según Núñez, se habla del triángulo del delito, integrado por la víctima, el delincuente y la oportunidad. “El delincuente siempre espera que usted le dé la oportunidad al acecho o busca la forma de vulnerar su seguridad, para cometer el hecho delictivo”, comentó.
No se permitirá portar objetos punzocortantes, armas de fuego o cualquier otro tipo de artículo que sea peligroso.
La Dirección de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá emitió el Decreto N° 002-2023 del 20 de enero, que dicta normas establecidas con el objetivo de coadyuvar a mantener el orden y la seguridad en las actividades que se realicen con motivo del carnaval 2023.
Entre sus prohibiciones establece: lanzar productos cáusticos, teñirse el cuerpo total o parcialmente con colorantes, usar látigos o jeringuillas o cualquier otro instrumento para intimidar o ejercer coacción. También, el uso de disfraces que puedan prestarse a confusión con los uniformes de instituciones de seguridad y salud, hábitos sacerdotales, y emblemas nacionales o internacionales en decoraciones alegóricas
Igualmente, el ingreso a las áreas recreativas con neveras portátiles, e instalar y usar equipos de sonido en los puestos de venta de comida o de venta ambulante.
El Decreto autoriza a los Jueces de Justicia y Paz así como al Juez Nocturno a sancionar con multas de $25 a $1.500 o su equivalente en trabajo comunitario, a quienes infrinjan las presentes disposiciones.
Para los que decidan ir a los distintos balnearios, ríos y playas, el director del Sistema Nacional de Protección de Chiriquí (Sinaproc), Armando Palacios, aconsejó mantener una hidratación adecuada y cuidar el consumo de bebidas alcohólicas. Además, exhortó a las familias a mantener la atención necesaria con los adultos mayores, los niños y las personas con discapacidad.
Respecto al acceso de las playas, Palacios dijo que estos espacios son abiertos al público, y que el equipo de Sinaproc cumplirá el horario comprendido entre las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Este miércoles, los distintos estamentos de seguridad activaron la Operación Alfa Carnaval 2023, en respuesta al flujo masivo de viajeros que se darán cita en distintos puntos del país. Para esto, se trasladará a más de 19 mil unidades de la fuerza de seguridad y alrededor de 7 mil unidades de las distintas instituciones, desde Chiriquí hasta Darién. Los operativos se mantendrán vía aérea, terrestre y marítimos.