- 18/05/2013 02:00
- 18/05/2013 02:00
GUNA YALA. El domingo pasado, la comunidad de la isla Cartí Sugdupu, en la comarca Guna Yala, recibió atención de salud como parte de una gira médica que llevó a cabo el Club Activo 20-30.
Ese día, a diferencia de otros fines de semana, hombres, mujeres y niños de todas las edades salieron de sus viviendas desde muy tempranas horas de la mañana rumbo al centro de salud y hacia la escuela, para recibir un servicio que muy pocas veces les llega.
A la cita acudieron 655 personas, entre niños, adultos y ancianos, que fueron atendidos en los servicios de medicina general y otras especialidades, tales como: pediatría, ginecología, dermatología, optometría, oftalmología y otorrinolaringología. Además de consultas médicas, se realizó una jornada de vacunación, entrega de medicamentos y lentes, así como también la práctica de algunos exámenes como: biopsias, papanicolaou, ultrasonidos y colposcopias, detalló Georgios Karnakis, médico ginecólogo y presidente del comité organizador de la actividad.
El galeno, que calificó la jornada de salud como ‘exitosa y benéfica para los pobladores de la comunidad’, destacó que se contó con el apoyo de las autoridades locales, con las que se debió realizar una coordinación previa, con el propósito de contar con su aval y lograr la participación masiva de la comunidad.
‘Esta fue la primera vez que el Club Activo 20-30 de Panamá realiza una gira médica en la comarca Guna Yala y también realizamos, como complemento a la atención médica, un programa de vacunación, monitoreo de peso y talla en los niños y entrega de bolsas escolares. También brindamos charlas de orientación nutricional y de planificación familiar, para lo cual hubo que apoyarse con traductores’, agregó Karnakis.
EVACUACIÓN AEROMÉDICA
Esta obra social contó con la colaboración de aproximadamente 70 voluntarios, entre médicos, en fermeras, socios del Club Activo 20-30 (algunos acompañados por sus familias) y estudiantes de medicina y odontología de las diferentes universidades del país.
El servicio de salud es una necesidad que impera en la comarca y ésta fue evidente cuando durante la gira se presentó un caso de urgencia. Según Karnakis, se trató de una mujer que llegó con síntomas de labor de parto y se le brindó los primeros auxilios; sin embargo, por lo complicado del caso tuvo que ser trasladada hasta un hospital, en helicóptero.
‘Tenía una paciente embarazada en labor de parto prolongada que rompió fuente a las 3:00 a.m. y no daba a luz. Al percatarnos, mediante un ultrasonido, hicimos el diagnóstico de hidrocefalia (líquido en el cerebro). Esto hace que la cabeza sea más grande que lo usual y no pueda salir el bebé por parto vaginal, sino por cesárea, poniendo en peligro la vida de ambos. Nos comunicamos a Panamá y se realizó el traslado por helicóptero hasta el Hospital Santo Tomás, que tiene cerca al Hospital del Niño’, relató el ginecólogo.