Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 14/05/2014 02:00
En un acto inusual, la Corte Suprema de Justicia ordenó citar al ex juez Cuarto de Circuito Penal de Panamá Alexis Ballesteros, para que se ratifique sobre los señalamientos vertidos en los distintos medios de comunicación y que fueron recogidos en las notas presentadas en la Corte por Magali Castillo de Alianza Ciudadana Pro Justicia y Luis Navarro, presidente de Corporación La Prensa.
El documento, firmado por el magistrado Harry Díaz, pretende iniciar un proceso por las quejas de Ballesteros, quien denunció que le fue solicitada su renuncia por no seguir indicaciones de sus superiores. Para corroborarlo, la CSJ pretende citarlo el 20 de mayo.
La resolución justifica la cita de Ballesteros al explicar que la queja es de terceros, quienes no han presentado pruebas de sus argumentos ni son la persona que realizó los pronunciamientos.
Según el procedimiento regular, en cada queja, el denunciante debe ratificarse de la misma antes de proceder con una investigación disciplinaria.
Ballesteros presentó una querella ante la Asamblea Nacional en contra del presidente de la Corte, José Ayú Prado; el magistrado Alejandro Moncada Luna, el ministro Salomón Shamah y dos magistrados del Tribunal Superior: Secundino Mendieta y Wilfredo Sáenz. Sin embargo, a estos dos últimos solo los puede juzgar la Procuraduría, no la Asamblea.
Ante esta iniciativa, la defensa de Ballesteros, David Cuevas, afirmó que todo parece indicar que se pretende provocar un doble juzgamiento o la nulidad del proceso. Según Cuevas, lo ideal sería que la Asamblea remita copia de la querella al Ministerio Público para que inicien una investigación contra los magistrados Mendieta y Sáenz.
‘Él no ha presentado queja, más bien denunció la comisión de un delito. Presionar a un juez no es una falta, es un delito, por eso no se presentó una queja administrativa’, indicó Cuevas. ‘Me parece mucha coincidencia que estando una denuncia en la Asamblea inicien una investigación en base a la denuncia de la Alianza y La Prensa’, dijo.
Si el proceso está viciado, todo queda en una simple denuncia y Ballesteros quiere que se investigue.