El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 26/07/2010 02:00
PANAMÁ. Dos mil 400 toneladas de basura se han dejado de recoger en la ciudad capital después que el ejecutivo le retiró el apoyo a la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD).
Rodolfo Olivares, de la Asociación de Empleados de la DIMAUD, mencionó que desde el viernes sólo cuentan con 15 camiones compactadores, lo que evidentemente hace que más basura se quede en la calle.
La alcaldía de Panamá por su parte, anunció que para esta semana alquilaría unos 15 camiones más para hacerle frente al problema.
‘La DIMAUD, con el apoyo del ejecutivo, recogía unas mil 200 toneladas diarias, pero ahora con 50 camiones menos se dejan unas 800 toneladas de basura por recoger, dijo Olivares.
El funcionario mencionó que existen unos 36 camiones dañados entre recolectores y compactadores.
Arturo Alvarado, Director del Sistema Nacional de Protección Civil, es de la opinión que la no recolección de los desechos y el mal hábito en la disposición de los mismos es un riesgo para posibles inundaciones.
La situación también ha creado malestar en la ciudadanía, porque de no buscarse cuanto antes una solución, puede convertirse en una amenaza para la salud de los capitalinos.
El Ministro de Salud, Franklin Vergara, ha señalado que la situación puede representar una riesgo de epidemia.
En la Asamblea Nacional de Diputados se mantiene el proyecto de Ley que crea la nueva Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.
Se espera que hoy inicie la discusión en primer debate en la Comisión de Salud.
Aprobado el proyecto quedará en manos de la nueva Autoridad la responsabilidad de la recolección y disposición de la basura.