Gobierno realiza la compra del sistema Metrobús

Con esta decisión buscamos dar un servicio de transporte eficiente a los más de 500 mil usuarios de MiBus, dijo el presidente Varela

Después de 10 meses de diálogo el Gobierno de Panamá acordó términos para adquirir el Transporte Masivo de Panamá, S.A. (encargada de administrar el sistema Metrobús), a través del Metro de Panamá, S.A.

El Metro de Panamá será responsable del sistema de metrobús y se contempla pagar 49.7 millones de dólares a los vendedores. El desembolso será de la siguiente manera: 25 millones de dólares por la adquisición del 100% de las acciones de Transporte Masivo de Panamá, S.A, (TMPSA), suma igual al capital aportado por la empresa al 30 de junio de 2015.

El otro desembolso por la suma de 24.7 millones de dólares es en restitución de aportes adicionales hechos por los accionistas a TMPSA, que suman al 30 de junio de 2015 un total 37.1 millones de dólares. Este pago se emitirá en pagarés pagaderos en hasta cuatro años.

Con esta transacción, de un total de  62.1 millones de dólares en fondos de accionistas en los estados financieros de TMPSA, las empresas vendedoras recibirán  49.7 millones de  dólares del monto invertido, es decir 80%.

Al 30 de junio de 2015, TMPSA mantenía financiamientos bancarios para la adquisición de la flota de buses con un saldo de aproximadamente 195 millones de dólares pagadera en hasta 7 años, los cuales se anticipa se pagarán con el flujo operativo de la empresa.

Proceso de transición

Se anunció que la adquisición de Transporte Masivo de Panamá se llevara acabo en tres fases en un periodo de 6 meses.

El Estado, a través de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y los vendedores acordaron además los términos de un finiquito sobre cualquier reclamación presente o futura entre las partes con relación a la concesión para la operación del sistema de transporte masivo del área metropolitana de Panamá.

"La empresa First Transit con más de 60 años de experiencia será el nuevo administrador de Transporte Masivo de Panamá S.A.", dijo Roberto Roy, presidente del Metro de Panamá.

First Transit llevara a cabo un proceso de transición con los vendedores, durante el cual también se trabajará en el desarrollo de un plan de acción para operar a futuro el sistema de transporte masivo de la capital panameña.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá manifestó que con esta decisión buscan dar un servicio de transporte eficiente a los más de 500 mil usuarios de MiBus.

El mandatario aseguró que esto permite fortalecer la integración del Metro de Panamá y Mi Bus para el beneficio de los usuarios.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) Luis Carles destacó los trabajadores de MiBus serán indemnizados y se les garantiza la recontratación inmediata.

TMPSA tiene un total de 4,000 colaboradores, y brinda su servicio a través de una flota de 1,236 buses que sirven cada día a más de 500 mil usuarios.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones