La Amoacss pide a la CSS informe sobre viaje a España

  • 26/04/2018 02:00
Los funcionarios invitados al viaje son personas claves en la toma de decisiones de la Ciudad de la Salud.

El doctor Fernando Castañeda, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), solicitó ayer a la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) que se pronuncie sobre el viaje a España en el que participaron cuatro funcionarios de la institución, y que fue pagado por una empresa que busca ser subcontratista de la Ciudad de la Salud.

El viaje ocurrió en momentos en que se evalúan ofertas de más de siete empresas que compiten para construir la cocina y lavandería de la Ciudad Hospitalaria, incluida la propuesta de la empresa Fagor, que supuestamente pagó los gastos, aunque también se mencionó a la empresa Carbonell, del argentino Diego Carbonell.

Castañeda indicó que es necesario que la directiva evalúe esta situación porque ‘los proveedores' no pueden ni deben financiar a funcionarios de la institución bajo ningún motivo, actividad o prebenda.

‘Hasta donde conocemos en la ley no existen agujeros que permitan que alguien pueda evadir esta situación', recalcó el dirigente médico, haciendo énfasis en la crisis de transparencia por la que atraviesa la CSS en estos momentos.

De acuerdo con información de fuentes vinculadas al tema, el viaje a España se dio el pasado 21 de marzo pagado por la empresa Fagor para que los funcionarios de la CSS visitaran las cocinas que ellos han construido en al menos dos hospitales de la ciudad de Madrid y el estadio del Atlético Madrid.

Los funcionarios invitados al viaje son personas claves en la toma de decisiones de la Ciudad de la Salud. Una de ellas es Lourdes Pérez Molina, nombrada coordinadora del proyecto Ciudad de la Salud por parte de la dirección ejecutiva de infraestructura de la CSS.

También viajó Humberto Martínez, asesor del director general de la CSS, Alfredo Martíz. Al viaje por España se sumaron Israel González, director ejecutivo nacional de infraestructura de la CSS, y Ascanio Alberola, encargado de la supervisión y control de la calidad en todas las instalaciones electromecánicas de la Ciudad de la Salud.

El pasado 11 de abril, Pérez confirmó a La Estrella de Panamá que este viaje se realizó y que ella participó con el objetivo de evaluar los procesos de este sistema de cocinas, incluyendo una visita al estadio del Atlético Madrid, donde la empresa desarrolló un proyecto similar.

‘Existe una grave preocupación por situaciones no transparentes que dan un mal olor a la gestión de la CSS. No pareciera haber una transparencia, una claridad en todas las actuaciones o las gestiones que se están dando en este momento, al punto que hemos llegado a una situación de crisis donde hemos hecho un llamado a que se declare una emergencia sanitaria', dijo el miembro de la Comenenal.

Esta alerta incluye intervenir e investigar situaciones irregulares en la CSS, ya que las explicaciones dadas por las autoridades sobre este viaje, así como las que se dieron por la pérdida de los famosos $300 millones, no son satisfactorias, comentó Castañeda.

El dirigente también destacó que en el caso de este viaje a España no pareciera haber premura por investigar qué sucedió.

Lo Nuevo