Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Trabajadores domésticos, sus deberes, derechos y el proyecto de ley 438
- 14/08/2017 15:01
El proyecto de ley 438, que pretende reformar artículos del Código de Trabajo y del Código de la Familia, sobre condiciones laborales para las personas que realizan trabajos domésticos y dicta otras disposiciones, después de un año de ser presentado en la Asamblea Nacional, por la diputada independiente Ana Matilde Gómez, genera opiniones a favor y en contra.
La proponente de la iniciativa legislativa pretende dar inicio a un proceso de "recuperación y de reconocimiento" a los trabajadores domésticos de manera que puedan ejercer esta actividad en condiciones "justas y equitativas".
Gómez sustenta el proyecto de ley, tal como se lee en la exposición de motivos, en que las modificaciones y adiciones a la normativa laboral que presenta se fundamentan en lo contenido en el Convenio 189 sobre los trabajadores domésticos, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2011 y ratificado por Panamá mediante Ley 29 de 5 de marzo de 2015.
De igual forma, con esta propuesta, se defiende Gómez, se da cumplimiento a lo establecido en la Ley 4 de 1999, por la cual se instituye la igualdad de oportunidades para las mujeres.
"Esta adecuación de la norma es una de las tareas pendientes comprometidas en el Pacto Mujeres, Desarrollo e Igualdad, suscrito por las campañas presidenciales en marzo de 2014", agrega la diputada independiente.
La legislación, argumenta Gómez, debe ser actualizada con miras a equiparar las condiciones laborales de las personas que realizan el trabajo doméstico, reconociéndolo en su justa dimensión, conscientes de que con esta acción estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de un importante sector de la población, a la vez que éste se sumaría al pleno desarrollo y progreso de esta nación.
Puntos claves del proyecto de ley con las reformas al 10 de julio de 2017