La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 04/06/2013 02:00
PANAMÁ. El proyecto de ley que pretende crear los Certificados de Pago Negociable del Décimo Tercer Mes, denominados CERDEM, fue aprobado ayer en primer debate por la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional.
Por medio de esta vía, se pretende cancelar las cinco partidas de los décimo tercer mes adeudadas a 87,457 funcionarios del Estado.
El vencimiento de los CERDEM se haría efectivo a partir del año 2017.
La cancelación corresponde a las partidas del décimo tercer mes que se dejó de pagar a los funcionarios entre el año 1989 y 1991.
La cifra —según cálculos preliminares— asciende a $62 millones.
Aún quedan algunas instituciones por presentar sus informes.
La iniciativa, presentada ante el pleno de la Asam blea Nacional por el Órgano Ejecutivo, fue sustentada ante la comisión legislativa por funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Darío Espinosa, viceministro de Economía, explicó a los diputados que una vez creados los CERDEM, serán entregados a los funcionarios o sus respectivos deudos.
Una vez la Contraloría General de la República haga efectivo el pago de los CERDEM, los propietarios de este documento financiero podrán venderlos o utilizarlos como garantías de transacciones bancarias o con entidades del Estado que están establecidas en el texto del proyecto o guardarlos para esperar que llegue la fecha de su vencimiento.
Se establece en el texto de la iniciativa legislativa que los CERDEM son bonos al portador que podrían ser reclamados por los propietarios o los deudos que demuestren esta condición.