Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 04/01/2016 01:00
La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) mantienen diferencias desde noviembre del año pasado, a raíz de la solicitud, por parte de la CSS, de certificaciones internacionales para los proponentes de las licitaciones de fármacos biológicos y sustancias controladas.
‘La Caja evalúa todo lo referente a los medicamentos. Yo creo que es un problema del sistema. Los agentes involucrados tenemos que ponernos de acuerdo', dijo a La Estrella de Panamá el director de la CSS, el economista Estivenson Girón.
El Minsa ha insistido en que los requisitos que ‘vayan en contravención' de la Ley 1 de 2001 pueden ocasionar el levantamiento de los actos públicos, y con ello, poner en riesgo la salud pública.
La CSS ha exigido a quienes deseen participar en los actos de licitación para el suministro de medicamentos a la institución una certificación de la Agencia de Administración de Alimentos y Drogas (FDA) o de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), además de poseer los trámites del registro sanitario avanzado y la capacidad de entregar en menos de 90 días.
Pero, antes de cerrar el año, el Minsa restringió la potestad de las instituciones públicas hacer requerimientos especiales como estos.
Mediante la Resolución 1655 de 14 de diciembre de 2015, promulgada del 30 de diciembre, el ministro Javier Terrientes prohibió a las instituciones públicas solicitar requisitos extraordinarios (no contemplados en la Ley 1 de 2001 sobre medicamentos y demás normas legales) para la adquisición de fármacos biológicos y sustancias controladas.
LA CSS
Al calor de la resolución de Terrientes, la vocería de la CSS informó que se eliminarían los requisitos de certificaciones del FDA y EMA de la licitación y se acataría la normativa del Minsa, regente de la salud en Panamá.
Sin embargo, unos días después, se apretó el desacelerador.
‘No te garantizo nada. Estamos evaluando la situación y vamos a tomar decisiones al respecto esta semana', respondió el director Girón a una pregunta formulada por este medio en relación a la eliminación de estos requisitos.
El economista argumentó que un equipo legal evalúa actualmente la pertinencia de estas certificaciones internacionales y de las advertencias del Minsa.
‘No quiero adelantar más nada; en esta semana vamos a dar unas declaraciones al respecto y, créanme, que al final del camino, lo que tenemos que tener presente es que los medicamentos deben ser de calidad para beneficio de los asegurados', adujo.
El Minsa esperaba que el requisito adicional fuera eliminado completamente del último acto público 2015-05 del 18 de diciembre, para poder obtener los medicamentos, cuyo abastecimiento durará hasta abril o mayo.
Los pacientes más angustiados por este conflicto y el posible retraso en la adquisición de los medicamentos son los que padecen de enfermedades críticas y degenerativas, tales como artritis, hemofilia, esclerosis y enfermedades renales.
Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, apoya la solicitud de certificaciones extraordinarias de la CSS, por considerar que permite más control de calidad sobre la entrada de medicamentos.
Pineda considera que el registro sanitario de Panamá es muy laxo y en ocasiones logran entrar al sistema panameño medicamentos que son rechazados por países como Estados Unidos.
En medio de la disputa, el director de la CSS apuntó a la revisión de la ley de medicamentos, como una forma de garantizar la calidad de los productos a quienes utilizan los fármacos biológicos y sustancias controladas.
==========
‘La ley de los medicamentos debe ser revisada, para que al final del camino se beneficien las personas que toman medicamentos',
ESTIVENSON GIRÓN
DIRECTOR DE LA CSS
==========
PROCESO DE MEDICINAS
Las compras de la CSS causaron choques con el Ministerio de Salud
Un total $275 millones suman las licitaciones.
El 19 de noviembre la Dirección de Farmacias del Minsa desaprobó las el requisito de certificaciones.