Empresas deben más de $16 millones al Idaan

La entidad iniciará en agosto operativos de corte de agua a nivel nacional para empresas comerciales e industriales con saldos pendientes

A partir del mes de agosto, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comenzará una ofensiva nacional contra la morosidad en el sector comercial e industrial.

La institución anunció que dará inicio a un operativo de cortes del servicio de agua potable para aquellos clientes que mantienen cuentas pendientes, con una deuda acumulada que supera los $16.2 millones a nivel nacional.

La medida responde al creciente monto que adeudan más de 12 mil clientes comerciales e industriales, quienes, pese a los reiterados llamados de atención, no han regularizado su situación financiera con la entidad.

El IDAAN está instando a los morosos a ponerse al día o acudir a sus sucursales para realizar arreglos de pago, a fin de evitar la suspensión del servicio.

De acuerdo con los datos oficiales, la región de Panamá Metro es la más afectada, tanto en número de clientes morosos como en el monto adeudado. Solo en esta área se concentra una deuda de $10.9 millones, correspondiente a 5,705 clientes comerciales. Le siguen Colón con $1.58 millones y Arraiján con $1.12 millones.

En otras regiones, aunque la deuda es menor, también preocupa el nivel de incumplimiento. En Chiriquí, por ejemplo, 1,257 clientes deben más de $755 mil; mientras que en Panamá Oeste, 1,049 clientes arrastran una morosidad superior a los $714 mil. Incluso provincias con menor actividad comercial, como Herrera y Los Santos, registran montos por encima de los $100 mil.

El IDAAN recomienda a los clientes afectados realizar sus pagos a través de los canales digitales, sucursales, comisionistas o en su sitio web oficial.

La entidad también dispone de personal en puntos estratégicos para facilitar la gestión de arreglos de pago.

La morosidad crónica en el sector comercial representa un serio obstáculo para el financiamiento y mejora de los servicios de agua potable en el país. Este operativo busca enviar un mensaje claro: el agua es un servicio esencial, pero también un compromiso financiero que debe ser cumplido.

Lo Nuevo