Abogados verificarán conducta ética de aspirantes

Actualizado
  • 20/10/2015 02:00
Creado
  • 20/10/2015 02:00
La elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia está en la mira.

La elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia está en la mira.

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) ha anunciado que iniciará, cuando el Ministerio de la Presidencia, les entregue la lista de 10 candidatos, un escrutinio público profundo de cada perfil.

Para cumplir con este análisis, el CNA ha pedido por medio de un boletín de prensa a todos sus agremiados que estén atentos a los nombres de los diez candidatos para informar si existe alguna denuncia por falta a la ética o a procesos judiciales.

Estas denuncias deben ser presentadas ante el CNA, que además explorará en los archivos de su tribunal de honor si los candidatos a las tres vacantes de la magistratura del poder judicial tienen procesos disciplinarios en su contra dentro del Colegio.

‘Con estas acciones buscamos evitar que nombren a funcionarios violadores de la Ética y de la Ley Penal', indicó José Alberto Álvarez, presidente del CNA.

Los expedientes serán revisados por la comisión de pacto de E stado, la cual tendrá el próximo 28 de octubre su primera reunión para establecer el mecanismo de escrutinio.

De acuerdo con Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, el próximo 30 de octubre se harán públicos los nombres de los candidatos a los puestos de magistrados de la CSJ y sus suplentes.

En este periodo, deben ser electos tres magistrados, uno de cada sala.

Harry Mitchell, de la sala primera de lo civil, y Nelly Cedeño, de la sala tercera de lo contencioso administrativo (reemplazo de Víctor Benavides), culminan su periodo de magistrados el próximo 31 de octubre.

La otra vacante disponible estaba ocupada por Alejandro Moncada Luna, presidente de la sala penal, quien cumple una condena en la cárcel El Renacer por enriquecimiento injustificado y falsificación de documentos.

==========

CONFORMACIÓN DE LA CORTE

El pleno de la Corte Suprema de Justicia es de nueve magistrados.

El presidente Juan Carlos Varela debe designar tres magistrados nuevos.

Dos de las vacantes disponibles son por culminación de periodo y una por que quien la ocupaba ha sido separado y condenado penalmente.

Se escogerá un magistrado para cada sala de la CSJ.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones