El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 18/11/2008 01:00
PANAMÁ. Panamá será la sede de cinco países que se esmeran en reducir los índices de pobreza en la población latinoamericana.
Cuba, Argentina, México, Brasil y por supuesto Panamá estarán analizando sus diferentes programas que se desarrollan con el fin de combatir el hambre.
Estos programas serán sometidos a análisis para determinar la efectividad que surten en sus respectivos países.
Nuestros representantes ante la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentarán un informe de los resultados obtenidos en dos programas escogidos: Los Bonos Alimentarios que desarrolla la Secretaría Nacional para el Plan Alimentario Nutricional (SENAPAN) y el de las Granjas Sostenibles a cargo del Patronato de Nutrición.
Según, Pedro Villaverde, funcionario del Patronato de Nutrición afirma que las granjas sostenibles han ayudado en gran medida a disminuir niveles de prevalencia de hambre en un 50% a través de programas como el de comedores infantiles en los cinco primeros años de fundación, y luego con el programa de granjas sostenibles los campesinos y comunidad indígena ha superado pésimos niveles de pobreza y desnutrición.
Esta no será la primera vez que la FAO se reúne con países latinoamericanos. La última ocasión fue en 2007, en Brasilia.