La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Final del Concurso Nacional de Oratoria será el próximo 21 de noviembre
- 18/11/2021 13:00
Tras un año de ausencia debido a la pandemia, el próximo 21 de noviembre se llevará a cabo la gran final de la décimo sexta generación del Concurso Nacional de Oratoria +Móvil-Caja de Ahorros-Meduca.
En la versión de este año, unos quince oradores, representantes de las dieciséis regiones educativas del país, hablarán sobre el tema "Pacto del Bicentenario: juventud que busca cerrar brechas por un Panamá más equitativo, justo y solidario".
Los finalistas, quienes perfeccionaron sus conocimientos y destrezas en la Academia Nacional de Oratoria durante las últimas cinco semanas, se presentarán en tres fases: pieza principal, desempeño espontáneo e improvisación.

El tema fija las perspectivas, intereses y empoderamiento en una hoja de ruta que garantice la construcción sostenida y equilibrada de una población más activa, cívica, participativa e inclusiva en las políticas públicas a través de programas que rompan las barreras en la inequidad social.
"Este proyecto constituye un compromiso por la educación y la juventud panameña. Nos sentimos orgullosos de que sus voces lleven un mensaje positivo, con perspectivas, opiniones y críticas constructivas para lograr una sociedad más justa y equitativa. Este certamen les ha permitido crecer y contar con una plataforma que ha de marcar sus vidas para siempre", expresó el presidente ejecutivo y gerente general de +Móvil, Betzalel Kenigsztein,
Los finalistas de esta décimo sexta edición del certamen estudiantil son: Gabriela Sánchez del Colegio Secundario Venancio Fenosa (Panamá Este); Manuel Moreno, del Centro Bilingüe Vista Alegre (Panamá Oeste); Abdiel Cedeño, The Oxford School David (Chiriquí); Diego Castillo, Colegio Pureza de María Panamá (San Miguelito); Gabriel Díaz, Colegio José Daniel Crespo (Herrera); Waldis Batista, Instituto Urracá (Veraguas); Víctor Gómez, Centro Educativo Guillermo Endara Galimany (Panamá Oeste).
Otros de los finalistas son: Javier Mendieta, Instituto José Dolores Moscote (Panamá Centro); Aslhy Beroy, Instituto Profesional Técnico Agropecuario El Silencio (Bocas del Toro); José Manuel Sire, Centro Educativo Cerro Iglesias (Ngäbe Buglé); Daniel Falla, Panamerican School (San Miguelito); Yaneth Castillo, Panamerican School (Coclé); Kevin Barbato, Colegio Richard Neumann (Panamá Centro); Josadath Brooks, Saint John's Academy (Panamá Centro); Alejandro Zetina, The Oxford School (Panamá Centro).
La gala contará con un selecto grupo de jurados, compuesto por cinco figuras nacionales y dos internacionales, expertos en el campo de la lingüística, la actuación, la política, el teatro y la política, quienes tendrán la difícil tarea de elegir al ganador/a de la Copa Oratoria 2021.
Por la parte de Panamá estarán: el abogado, Enrique de Obarrio, el lingüista, periodista y catedrático universitario, Rafael Candanedo, la catedrática universitaria Emma Gómez, la cineasta, empresaria y comunicadora social, Delfina Vidal; el productor, actor y guionista, Arturo Montenegro.
Mientras que por la parte internacional, de Perú, estará la representante del Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo, BID Invest y BID) en Panamá, Rocío Medina; y de Ecuador, la periodista, Andrea Bernal-
La gran final del certamen será a partir de las 6:00 de la tarde en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, en transmisión simultánea de radio e internet a través de la señal madre de SERTV y con retransmisión del canal internacional NTN24 con cobertura en América Latina, Estados Unidos y algunos países de Europa.
El concurso nacional de oratoria será conducido por Marisela Moreno, Hugo Famanía y Gabriela Moreno además de la participación especial de Ivette Cordovez como moderadora.