El derecho gay, un asunto de leyes

H e leído el informe de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) donde menciona a Panamá con avances en el tema. Este avanze se ...

H e leído el informe de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) donde menciona a Panamá con avances en el tema. Este avanze se refiere a la derogación del Decreto 149 de 1949, un decreto sanitario donde la práctica de la ¨sodomia¨ era sancionada con 3 meses a un año de arresto y con $50 a $500 dólares de multa. La misma fue derogada por el presidente Martín Torrijos Espino el 29 de julio de 2008 para poder acceder a fondos para la lucha contra el VIH. Ese mismo año, la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHNMP) con la ayuda de organizaciones análogas promovimos que el Estado Panameño fuera moralmente sancionada por mantener este tipo de legislación homofóbica en el Encuentro Mundial de VIH en Ciudad de México.

También como colectivo hemos logrado que la Asamblea Nacional de Di putados aceptara el Proyecto de Ley 206 de ‘No Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género’, la misma que está esperando su primer debate en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea.

También en el 2002, logramos que el Gobierno Nacional otorgara la Personería Juridica a la AHMNP, como la primera organización de homosexuales legalmente constituida no solo en Panamá, sino en toda Centroamérica. Como colectivo hemos posicionado el tema de la homofobia y la discriminacion con nuestros informes de derechos humanos, nuestras intervenciones en los medios y las marchas que organizamos todos los años.

Sobre el tema de las penas de muerte en otros países. Esta es una situación lamentable, donde el fanatismo religioso juega un papel muy importante. A nivel internacional luchamos para denunciar estas atrocidades diaramente, pero quisiera señalar que en nuestro Panamá, aun cuando no hay pena de muerte, pero la violencia y discriminación por homofobia, lesbofobia y transfobia está validada diariamente en nuestra sociedad. Las víctimas saben que esta violencia es indenunciable porque el tema de orientación sexual e identidad de género no son sujetos de derechos, especifícamente a no ser discriminado.

PRESIDENTE AHMNP

Lo Nuevo