Homenaje a ‘Gelo’ Córdoba

LOS SANTOS. Mañana, a las 7:00 de la noche, se realizará un homenaje al legendario músico y compositor santeño, Rogelio “Gelo” Córdoba,...

LOS SANTOS. Mañana, a las 7:00 de la noche, se realizará un homenaje al legendario músico y compositor santeño, Rogelio “Gelo” Córdoba, en Macaracas.

Córdoba es el autor de muchas piezas musicales que han sobrevivido la prueba del tiempo como El Mogollón, Canajagua Azul, Conejo Muleto, Chitré, La Flor de Lilolá, La Viudita de La Miel, La Pica Pica, Carretera a Canajagua, entre otras piezas clásicas de nuestra música interiorana.

Este hombre oriundo de la comunidad de El Paradero, distrito de Macaracas nació el 15 de marzo de 1911. Aprendió en su juventud a tocar el violín por iniciativa propia, pero recibió la influencia de su tío Sacramento, quien interpretaba música en los entierros y eventos religiosos.

Gelo, hijo único de Gertrudis Córdoba y Fermín Cortés, no sabía de notas musicales, tocaba de oído su viejo violín, construido con madera de balso. Quienes lo escuchaban se impresionaban de las melodías que ejecutaba este hombre sencillo de las tierras del Mogollón.

Fue el acordeón de Córdoba el que abrió paso por vez primera salir de las cantinas y asomar su faz en las salas de bailes de los pueblos de Azuero. Con este intérprete santeño comienza el desplome del violín y la subsiguiente desaparición de los bailes de salón.

Lo Nuevo