El presidente envió un ultimátum al sindicato bananero Sitraibana que mantiene protestas y cierres de calle en la provincia de Bocas del Toro

- 22/05/2025 16:55
A las 3:40 p.m. el dirigente sindical Genaro López fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Ancón.
Aproximadamente a las 3:55 pm llegó al lugar fuertemente custodiado por unidades de la Policía Nacional.
”No tengo nada que ocultar, soy inocente, esto es una persecución política”, dijo López cuando fue sacado del vehículo rojo que lo trasladó hasta la sede de la DIJ.
López se presentó de manera voluntaria
López fue aprehendido luego de presentarse a la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, en Pueblo Nuevo, para conocer qué caso tenían en su contra.
El dirigente aseguró que este era un caso de persecución política y que no había cometido ningún delito.
En las inmediaciones de la fiscalía había un grupo de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares.
Más temprano López se presentó la tarde de este jueves 22 de mayo a la Fiscalía contra Delincuencia Organizada para conocer cuál es el proceso que se le sigue.
López llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación en el corregimiento de Pueblo Nuevo junto con sus abogados.
Desde este miércoles 21 de mayo López en declaraciones a Radio Panamá dijo que él no se iba a asilar a ninguna embajada, porque no había cometido ningún delito.
Orden de aprehensión
En la tarde del 21 de mayo se conoció que la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada emitió órdenes de aprehensión contra López y Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
Méndez se encuentra en calidad de protegido temporal en la Embajada de Bolivia en Panamá desde la madrugada del 21 de mayo.
Los integrantes de Suntracs dijeron que Méndez se asilo, porque teme por su vida.
De acuerdo con la Procuraduría, esa orden de aprehensión se giró en el marco de una investigación penal que data de 2022 y esta originada en una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción, en isla Bastimentos, Bocas del Toro.