La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 12/08/2025 10:08
El Ministerio de Salud elaboró el Decreto Ejecutivo No. 7 de 11 de agosto de 2025 con el objetivo de establecer el procedimiento para la verificación de la autenticidad de los certificados médicos de incapacidad.
La norma fue publicada en la Gaceta Oficial No. 30341-A de este lunes 11 de agosto de 2025.
Este decreto, firmado por el presidente José Raúl Mulino y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, busca regular y garantizar la validez de los certificados de incapacidad médica, combatiendo las irregularidades y fraudes.
Puntos clave del decreto:
Autoridades Competentes: La Autoridad Regional de Salud es la encargada de la verificación de la autenticidad de los certificados médicos de incapacidad. El Consejo Técnico de Salud también desempeña un papel fundamental al recibir denuncias y emitir recomendaciones en casos de infracciones.
Procedimiento de Verificación: La verificación de la autenticidad se realiza a solicitud de la Dirección Nacional de Auditoría de Salud, el Ministerio Público, el Juez o el Magistrado del Órgano Judicial. El procedimiento incluye la presentación de la documentación del paciente y el certificado de incapacidad.
Infracciones y Sanciones: Se tipifican como infracciones o faltas administrativas la expedición de un certificado sin que corresponda a la realidad del paciente, el cobro por un certificado falso o la expedición de un certificado sin el diagnóstico.
Derogación de Decretos Anteriores: El nuevo Decreto Ejecutivo deroga el Decreto Ejecutivo No. 210 de 26 de julio de 2001, y el Decreto Ejecutivo No. 19 de 9 de marzo de 2016.
Vigencia: El decreto entrará a regir 60 días después de su promulgación.
Esta medida de la administración Mulino se presenta como una acción para fortalecer el marco legal y garantizar que los certificados médicos de incapacidad sean emitidos de manera ética y veraz, protegiendo tanto a los pacientes como al sistema de salud.