Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 15/05/2014 19:29
"Con motivo de los 100 años de la inauguración del Canal de Panamá la Embajada de Estados Unidos en Panamá presenta 100 láminas resaltando los hechos históricos, personajes y anécdotas relevantes de la historia conjunta de nuestros pueblos".
Históricamente pocos nombramientos tuvieron una repercusión tan positiva en la construcción del Canal de Panama como la de William Crawford Gorgas. Gorgas fue el único hombre con un puesto administrativo que permaneció en oficina desde el principio hasta el final de las obras del Canal. La vida de William Gorgas estuvo extrañamente relacionada a la fiebre amarilla. Sus padres se conocieron durante una epidemia de fiebre amarilla, y el doctor que lo trajo al mundo fue uno de los pioneros en el tratamiento de la enfermedad. Aparte de eso el y su esposa se conocieron durante una epidemia en la que ambos fueron sobrevivientes. Militar de educación y cirujano de profesión, Gorgas llego a panamá ya con la fama de haber vencido la fiebre amarilla en la Habana. Pese a que en ese momento muchos médicos dudaban de si la fiebre amarilla era un resultado directo del mosquito Aedes aegypti, Gorgas estaba convencido que así era y empezó la imposible tarea de proteger a los trabajadores del mosquito, y eventualmente erradicarlo. Que Gorgas lograra vencer la enfermedad es considerada una de las hazañas más importantes en todo el proceso de la construcción de le Canal. En su honor se fundó el hospital militar Gorgas, ahora conocido como el instituto Oncológico Nacional, y más recientemente el centro conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.