Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 18/04/2016 13:10
El Congreso General Guna dio un plazo hasta el 23 de abril, para que las oficinas del Servicio Nacional de Mirgración (SNM) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) “desocupen las oficinas” de la isla de Gaigirgordub y Puerto Obaldía, debido a que la Comarca Guna Yala ha roto las relaciones con el Gobierno, confirmó a La Estrella de Panamá, Amelio Merry López, de la Secretaría de Información del Congreso.
Este medio tuvo acceso a una de las cartas que envió el Congreso al Servicio Nacional de Migración, con fecha del 14 de abril de 2016 firmada por los Sagladummad (máximas autoridades del Congreso), Bagilio Pérez, Belisario López, Maximiliano Ferrer y el secretario, Vicente González.
“Queremos informarles que el Congreso General Guna ha destinado de manera gratuita algunas oficinas públicas para la AMP y Migración en la isla de Gaigirgordub y Puerto Obaldía. En vista que hemos roto relaciones con el gobierno, solicitamos con mucho respeto que desocupen las oficinas en un periodo de siete días”, indica la carta.
Según López, el motivo del desalojo se debe al reciente incidente entre un turista austríaco y una funcionarios del Congreso Guna, que multó al turista, pero como este se remitió a la AMP y la institución le favoreció, los indígenas tomaron la decisión de romper las relaciones.
El originario alegó que en la comarca está prohibido la utilización de tanques de buceo, debido a que esta es un área protegida.
“Si la institución pública no va a contribuir con las normas internas de la Comarca, entonces mejor que se retiren”, afirmó Amelio.
Ante este incidente la Dirección de Relaciones Públicas del viceministerio de Asuntos Indígenas, indicaron que desconocen de las cartas que han sido enviadas a la AMP y Migración