Arena: ¿Qué hará el gobierno?

PANAMÁ. Obtener una concesión para sacar arena en el mar se ha vuelto tan difícil como tener una frecuencia de televisión. Pero la difer...

PANAMÁ. Obtener una concesión para sacar arena en el mar se ha vuelto tan difícil como tener una frecuencia de televisión. Pero la diferencia entre una y otra es que la primera impacta directamente en la industria más floreciente de los últimos años y es pieza clave en la ampliación del Canal.

Se trata de la arena. Hasta hace poco, la yarda de arena se vendía en el comercio local en 12 y 13 dólares, pero en un dos por tres subió a 18 y 24 dólares.

El representante de Arenera Balboa, la principal empresa de este rubro, Benjamín Boyd, anunció recientemente una serie de medidas para “evitar” el aumento en el precio de este mineral, pero lo cierto es que la yarda de arena subió y nunca más ha bajado ¿Qué hay detrás de la arena?

Según investigaciones que ha realizado La Estrella , este negocio se encuentra en muy pocas manos y muchas de ellas trabajan como si fuese una sola empresa, lo que provoca un manejo cerrado con consecuencias negativas en los precios.

¿Qué va a hacer el gobierno con este problema que afecta directamente a los consumidores? ¿Abrirá el tema de las concesiones para que entren otros actores y abaraten el precio de la yarda de arena? Son algunas de las preguntas que La Estrella ha hecho a las autoridades y no ha tenido respuesta concretas.

Y el problema va más allá. Muchos de los concesionarios usufructúan de la extracción del mineral en áreas que no corresponden a sus concesiones. La industria de la construcción representa más de mil millones de dólares al año y la arena es uno de sus principales rubros.

Además, da trabajo a más de cien mil personas. El problema es aún mayor cuando la arena se convertirá en el oro gris, con la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

“Me temo que el precio de la arena va a subir como la espuma cuando arranque la construcción de las esclusas”, comentó el gerente de una empresa de venta de materiales de construcción que prefirió el anonimato.

¿Qué va a hacer el gobierno con las concesiones areneras? La respuesta está por verse.

Lo Nuevo