Caos se traslada de Colón a Panamá, hay saqueos y delincuentes infiltrados

Personas encapuchadas lanzando piedras contra las unidades de la Policía Nacional, mientras otras llevan en sus hombros toda serie de e...

Personas encapuchadas lanzando piedras contra las unidades de la Policía Nacional, mientras otras llevan en sus hombros toda serie de electrodomésticos que toman de los locales comerciales, es el panorama que se vive la mañana de este viernes, 26 de octubre, en los predios de la Asamblea Nacional y en otros puntos cercanos.

Además de los saqueos a negocios en La Peatonal y Calidonia, se han reportado en los lugares de protesta delincuentes infiltrados que han intentado robar a los conductores que estaban atrapados en el tranque vehicular, provocado por los cierres de calle. Más adelante, hubo robos en almacenes de Plaza Concordia, en la vía España.

En las instalaciones del Tribunal Electoral las turbas destrozaron con piedras los vehículos propiedad del Estado.

Actualmente se habla de varios heridos, entre ellos un herido grave, que supuestamente intentó entrar a un local a saquearlo, pero el dueño procedió a dispararle.

El SUNTRACS había prometido que este viernes se darían protestas pacíficas, sin embargo, la lucha por la causa del pueblo colonense, se ha tornado en un acto vandálico, que recuerda los acontecimientos ocurridos en diciembre del 1989, donde hubo saqueos de locales comerciales, luego de las invasión americana a Panamá.

Algunos comunicadores sociales han sido atacados por los saqueadores para evitar ser filmados.

La Policía ha empezado a cercar Calidonia para evitar que se sigan dando los saqueos se han escuchado detonaciones en el área. También se ha reforzado la seguridad en la Asamblea Nacional.

Irving Halman, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, lamentó la situación y aseguró en Telemetro Reporta que no es tolerable el vandalismo, ya que daña la imagen de Panamá, tanto a nivel nacional, como internacional. Dijo que se debe cuidar el futuro del país.

Halman pidió la intervención oportuna de las autoridades para controlar las multitudes y resaltó que las manifestaciones deben ser pacíficas.

En Colón, este 26 de octubre no se habían registrado enfrentamientos violentos, solo marchas y cierres de calles de manera pacífica en los 14 corregimientos del distrito de Colón y en algunos puntos de la provincia. Sin embargo, ya se reporta que se están vandalizando locales.

En otras centros comerciales de la ciudad capital, como Albrook Mall y Multi Plaza, han cerrado los negocios por medida de seguridad. Almacenes han cerrado sus puertas inclusive con los clientes adentro para evitar situaciones que lamentar.

Lo Nuevo