- 09/08/2013 02:00
PANAMÁ. Estatua de Herrick: entre soluciones y misterios ‘Un día más me quedaré esperando aquí, en la penumbra de un jardín tan extraño. Cae la tarde y me olvidé otra vez, de tomar una determinación’.
Estas frases, parte de la canción ‘La Estatua del Jardín Botánico’ del grupo español Radio Futura, han rondado por mi cabeza desde hace días. La última publicación, impresa, sobre el tema de las estatuas, fue el día martes. Desde ese momento, parafraseando a Tristán Solarte en su novela El Ahogado, ‘un pesado estupor descendió...’ sobre la estatua de Alfred B. Herrick.
Cuatro días habían transcurrido desde la primera publicación sobre el tema, y la obra del italiano Angiolo Vanneti seguía en el estacionamiento del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). ¿Será que nadie va a hacer nada al respecto? —Ok, está bien— pensé— Encontrar las verdades sobre la responsabilidad de éste y todos las estatuas y bustos en la ciudad está tomando tiempo. La verdad— me dije— encontrar la respuesta sobre la responsabilidad de la estatua de Alfred B. Herrick está tomando más tiempo aún. ¿Pero es que nadie, por lo menos, le va a dar el trato digno a lo que, al final de cuentas, es una obra de arte con un valor histórico, artístico y, si quie ren verlo así, económico? — reclamé para mis adentros.
Estaba encerrado en esos pensamientos oscuros, cuando llegó un correo milagroso. Un correo que demostraba que sí había alguien dentro de la estructura gubernamental que, como pregunté en la nota del pasado lunes, iba a responder al ‘¡Oh! ¿Y ahora quién podrá defendernos?’ por parte de los bustos y estatuas de Panamá. Un correo de Micaela Flores, jefa de Rela ciones Públicas del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que me informaba que ellos, cual Chapulín Colorado, entraban en escena diciendo ‘¡YO!’ y sacando del aprieto, por lo menos en este caso y por un tiempo, a la estatua de Alfred B. Herick.
‘El Instituto Nacional de Cultura procederá al retiro y custodia temporal de la mencionada estatua (la de Alfred B. Herrick), mientras que las entidades involucradas se coordinan interna mente. El INAC trabajará para realizar el traslado en un tiempo prudente’, fue la escueta pero afortunada respuesta por parte del INAC.
En estos momentos una serie de preguntas adicionales en torno a esta respuesta, se encuentran en el despacho de María Eugenia Herrera, directora del INAC. ¿A dónde llevarán la estatua? ¿Ya MINSA e ICGES están al tanto de esto? ¿Cuánto es ese tiempo pertinente?. Estas y otras interrogantes surgen inmediatamente.
La supervivencia de la estatua, al parecer, es algo ya asegurado. Pero hay algo que resuena insistente en mi cabeza: ‘cae la tarde y me olvidé otra vez, de tomar una determinación’.
¿Qué pasó con la donación? No se puede saber si la donación siguió el debido proceso o no hasta que Auditoría Patrimonial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revise si en sus registro hay documentos por parte del MINSA y el ICGES para trasladar a Herrick. Durante los siguientes días me comunico insistentemente con Ricardo Solís para saber si han encontrado algo. Al final, termino solicitándole una entrevista. Solís me responde: ‘Con gusto podríamos atender su solicitud, lamentablemente estoy saliendo de la ciudad con destino a la provincia de Chiriquí, en donde estaré hasta el día viernes. Si aún mantiene el interés, podríamos reunirnos el día lunes, a mi regreso al Despacho’.
Solís no estará por el resto de la semana, está bien— monologo—. Pero puedo investigar en Auditoría Patrimonial para ver qué saben.
Al preguntar, en auditoría patrimonial me dicen que el jefe de la sección, Eric López, se había reunido con el ICGES. ‘Seguramente es sobre ese tema’, me dicen.
Contactar a Eric López tomó su tiempo. El número directo que es difícilmente atendido. Finalmente, cuando no cae la contestadora, escucho la voz de López. Le explico y espero una respuesta.
‘Estamos investigando el tema’ es lo único que me dice. Al tratar de obtener algo más explicito, el funcionario se cierra y dice que no está autorizado a dar información fuera del ministerio. Que si quiero saber algo que proceda por ‘las vías regulares’. La solicitud de información ya fue hecha al Sr. Juan Araúz de Relaciones Públicas del MEF. Mientras tanto, en el ICGES la respuesta, palabras más, palabras menos es igual cada vez que llamo: ‘el Dr. Sosa está ocupado y tiene la agenda llena. Se está tratando cuándo se le podría atender; pero no hay espacio por lo pronto’. En las oficinas del ICGES ya reposa la solicitud de información basada en el artículo 41 de la Constitución. El Dr. Sosa tiene 30 días para responder. Por su parte en la Alcaldía, no debemos olvidarnos de ellos si queremos dar con el responsable de los bustos y estatuas. Tras cuatro días las preguntas enviadas a la alcaldesa siguen en su despacho. En Relaciones Públicas prometen ponerle acelerador a las respuestas por parte de Roxana Méndez, a quién, posteriormente, logramos contactar a través de Whatsapp. A continuación parte de la conversación: —Sra, Alcaldesa, le escribo por una investigación sobre bustos y estatuas. Estoy tratando de averiguar que entidad del estado tiene la responsabilidad para con ellas, INAC dice que es Ornato, ellos dicen no saber. No sé si RRPP le remitió las preguntas que deseo hacerle sobre el tema. —No lo he visto pero investigo y pido que te respondan...voy camino a la Presidencia a una reunión. Llamé a la Secretaria General para que me investigue legalmente las competencias de cada quién en este tema y poderte informar. Mientras tanto, en la Universidad de Panamá, hay que esperar el pronunciamiento del rector Gustavo García de Paredes para que oficialice que la estatua de Herrick no les pertenece; sin embargo ya en Bienes Patrimoniales de la máxima casa de estudios han dicho que no tienen registros. Durante este lapso, llegó una información de que la estatua, en realidad, no se iba a quedar en avenida Cuba, sino que la iban a mandar a la futura Ciudad Hospitalaria en Chivo Chivo. La fuente dice que es que ‘no saben qué hacer con lo que tienen entre manos’. Relaciones Públicas de la Caja del Seguro Social desmintió la información luego de consultar a la arquitecta Lineth Monterrey, encargada de esta obra. Las preguntas sin respuesta ¿Qué oculta el ICGES que el Dr. Néstor Sosa no concede cita?, ¿Cómo van las investigaciones por parte del Dr. Félix Bonilla del Ministerio de Salud (MINSA)? ¿Por qué MINSA dice que esa estatua es de la Universidad de Panamá? ¿A qué se debe el hermetismo en el MEF? ¿Qué respuestas darán en la Alcaldía ahora que Roxana Méndez está al tanto del tema? Herrick sigue en el estacionamiento del Gorgas; pero, por lo menos ya hay una promesa de que pronto ya no estará ahí.