La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.
#PanamáMetro | Intensificamos las acciones contra el dengue en la comunidad de Morelos, Tocumen, con un operativo interinstitucional junto a autoridades locales, @aeronavalpanama, @AAUD_Panama y líderes comunitarios. Eliminamos criaderos de mosquitos y orientamos casa por casa. pic.twitter.com/xqhgdG3iwc
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 23, 2025

- 23/07/2025 15:53
En el más reciente reporte de epidemiología emitido por el Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente del 29 de junio al 5 de julio de 2025 (semana No. 27), se informa de tres defunciones causadas por influenza en Panamá.
Con esta cifra, el número de muertes provocadas por influenza suman 67, las cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- 26,9% (18) en la región de Panamá Metro
- 20,9% (14) en la región de Panamá Oeste
- 10,4% (7) en la región de San Miguelito
Nueva vacuna contra la Covid-19 en Panamá: ¿Cuándo llegará?
El Minsa informa que de “las 67 defunciones, no contaban con vacuna contra la influenza el 86,6% (58) y el 92,5% (62) tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, inmunosupresión, neurológicos y enfermedad respiratoria”.
¿Cuántos casos de dengue se han reportado en Panamá?
En relación con los casos de dengue, el reporte del Minsa registra un total de 7,196 casos acumulados en todo el país, desglosados de la siguiente manera:
- 6,379 casos son sin signos de alarma
- 751 con signos de alarma
- 66 dengue graves
El Minsa reiteró a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir los riesgos de enfermedades respiratorias, zoonóticas y vectoriales.