Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Programas de inglés en el extranjero: el atractivo para la educación
- 06/07/2015 17:15
"Good morning? y How do you do? pasaron de ser frases conocidas a mi diario vivir, desde que tomé la decisión de viajar a otro país para aprender un nuevo idioma y una nueva cultura”.
Estas son las palabras de una estudiante panameña, que desde hace aproximadamente dos meses vive en Canadá y forma parte del programa English Second Language (ESL por su siglas en inglés) en St. Clair College, en Windsor Canadá.
Mayaris Pino es una de las 100 estudiantes que anualmente viajan de Panamá a St.Clair College para aprender y afianzar el nivel del idioma inglés.
Pino cuenta que su experiencia en el aprendizaje del inglés como segunda lengua es incomparable, pues no solo tiene la oportunidad de practicar el idioma diariamente; si no también convivir con una familia canadiense.
"Mi homestay es maravillosa, me prepara mi almuerzo y mi cena", puedo conversar con ella y así practicar mucho más lo que me enseñan semanalmente en el curso.
Comparto mi clase con estudiantes de otros países como Arabia Saudita, Líbano, Korea, China, Cambodia y panameños. Donde la única forma de comunicarnos es a través del idioma inglés.
En mi tiempo libre, visito parques, centros comerciales y puntos turísticos como Riverside, la frontera entre Canadá y los Estados uno de los puntos más atractivos de la ciudad.
St. Claire aliado de Meduca
Carlos Staff, viceministro de Educación, recorrió recientemente las instalaciones de este prestigioso centro de enseñanza.
Durante la visita, el funcionario firmó un acuerdo de entendimiento internacional que incluye a St. Clair College como uno de los centros educativos que recibirá a los docentes panameños del programa "Panamá Bilingue" a partir del próximo año.
De acuerdo con Staff, la relación que el Ministerio de Educación tenga con St. Clair College, no solamente será para preparar a los docentes del programa Panamá Bilingüe, si no también a los educadores de los Institutos de Técnicos Superiores, los cuales están en etapa de construcción. Lo que se busca es que al final de los dos años de preparación, los docentes de estos institutos superiores obtengan un título del manejo del idioma inglés.
Peter Bondy, director del programa inglés como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés) de St. College dijo que el acuerdo firmado recientemente con MEDUCA es la representación de una relación prolongada entre St. Clair College y el sistema educativo de Panamá. “Espero que St. Clair College siga dando formación del profesorado y la enseñanza de idiomas inglés para estudiantes panameños y educadores tanto en Panamá como en el extranjero en Canadá”, dijo Bondy.