Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 29/01/2018 12:15
La Iglesia católica anunció hoy que existen diversos paquetes de inscripción con varios servicios para los que participarán de la Jornada Mundial de la Juventud 2019 (JMJ).
Son 10 paquetes con tres modalidades (A,B, C), con precios accesibles para los peregrinos. Los costos van de $50 a $250. Esto depende de los paquetes que escojan los jóvenes y del tiempo de su estadía en el país.
Eydin Solanilla, directora de registro y acogida, explicó las modalidades y paquetes para los peregrinos. Todos los paquetes tendrán el kit del peregrino, transporte durante la JMJ y seguro médico. Las opciones para alojamiento y alimentación son: (toda la semana, desde el lunes 21 hasta el domingo; viernes, sábado y domingo; para los que desean participar en la vigilia y la misa de envío.
En conferencia de prensa, el arzobispo José Domingo Ulloa dijo que los peregrinos sufragan el 75% de la totalidad de inversión en el evento. Aclaró que nadie paga por ver al Papa. Los jóvenes que asisten al evento no pagan, sino que contribuyen para que ésta sea una actividad en la que puedan compartir experiencias.
Las inscripciones a nivel mundial para los peregrinos quedarán habilitadas una vez se inscriba el primer peregrino. En este caso, según Ulloa, debe ser el papa Francisco.
"El peregrino no espera lujos, espera recibir a Dios. Por tanto, demostremos con amabilidad que somos un pueblo alegre y que en Panamá sabemos acoger con alegría a los extranjeros", afirmó Itzel Carrión, subdirectora de Registro y Acogida.
"Ya estamos en condiciones para brindarles todo lo que necesitan para que así vayan preparando sus grupos y ahorrando para participar de la Jornada", expresó el padre Rómulo Aguilar. Aún se desconoce cuántos jóvenes arribarán al Istmo para la JMJ.
"La acogida comienza cuando termina el registro. La acogida es la bienvenida fraterna que le daremos a los jóvenes del mundo. Debemos tener empatía, tratar como nos gustaría que nos traten", comentó Carrión.