Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
La juez de cumplimiento de Panamá, Hornilda Miranda, multó al representante de Calidonia, Ramón Ashby, y al exdirector de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores, Ignacio Fábrega con $500 y $400, respectivamente.
La multa contra Fábrega es por ‘faltar el respeto' a la juez, a través de mensajes publicados en su red social Twitter , mientras que la sanción contra el presentante de Calidonia fue por incumplimiento de las condiciones de trabajo comunitario que impuso la juez de cumplimiento el exdirector de Supervisión del Mercado de Valores.
El Ministerio Público, en un comunicado, explicó que el representante Ashby no designó un supervisor y cambió el trabajo comunitario sin la consulta correspondiente con el juez de cumplimiento.
Ashby tiene dos meses para pagar la multa, mientras que Fábrega tiene tres meses para hacer efectiva la sanción.
Este lunes se realizó una audiencia de cumplimiento solicitada por Fábrega para el reconocimiento del tiempo por trabajo comunitario. El fiscal Anticorrupción Jacinto Pérez, en representación del Ministerio Público y la juez de cumplimiento de Panamá, Hornilda Miranda, observaron que existía irregularidades en el cálculo realizado por la Oficina Judicial.
Durante la audiencia, la juez sacó a colación los mensajes que publicó Fábrega en red social en su contra, por lo que la impuso la multa de $400.
Fábrega seguirá con su trabajo comunitario, pero se le estará dando un seguimiento más cercano debido a las irregularidades encontradas, señaló el Ministerio Público en el comunicado.
El exfuncionario de la Superintendencia del Mercado de Valores fue condenado a cinco años de prisión, por el delito de corrupción a servidores públicos en perjuicio de la casa de valores Financial Pacific.
Fábrega fue beneficiado el pasado 28 de marzo de 2018 con una sustitución por trabajo comunitario, de la pena de cinco años de cárcel impuesta en septiembre de 2015 después de declararse culpable por dar información confidencial a la casa de valores Financial Pacific.