Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 19/09/2011 02:00
PANAMÁ.. Mientras que el ministro de Salud, Franklin Vergara, se defendía de la compra del terreno para el nuevo hospital de área Norte, en Chilibre, la bacteria Klebsiella pneumoniae carbapenemasas (KPC) ingresaba en dos de los hospitales públicos.
Elias García Mayorga, director médico del Hospital Santo Tomás, centro hospitalario al que los asegurados recurrían en masa tras el brote de KPC que ha cobrado la vida de 58 personas en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, registró un primer caso. Según los informes, es un adolescente que fue trasladado del hospital Nicolás Solano de La Chorrera. Tras este caso, las autoridades realizan las pruebas para determinar si hay más casos colonizados en las áreas en las que estuvo el paciente, que ingresó por urgencias.
El pasado miércoles, Javier Díaz, director nacional de prestaciones de salud de la CSS, confirmaba los dos primeros casos positivos en el Hospital Rafael Hernández, de David. ‘Estos enfermos tienen importancia epidemiológica, porque pueden colonizar a otros en su entorno y provocar una propagación’.
‘La KPC se regó por todo el país gracias a la irresponsabilidad del director de la CSS. No podemos predecir la evolución de una bacteria por su capacidad de mutaciones’, dice el médico Mauro Zúñiga.
El médico afirma que es falso que sólo le de a la gente críticamente enferma. Hay varios recién nacidos contaminados. Están llegando al cuarto de urgencia del Complejo pacientes con la bacteria. Se han reportados pacientes en el Santo Tomás y en Chiriquí.
Por otro lado, este domingo finalizó la modernización de los salones de operaciones del Complejo, ‘ya se pueden reiniciar las cirugías’, manifestó Daniel Ciniglio.