Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Línea 3 del Metro de Panamá: ¿Qué se sabe de la flota de 26 trenes?

- 24/07/2025 10:17
La Línea 3 del Metro de Panamá, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país, avanza de forma sostenida con el objetivo de mejorar la conectividad entre la capital y Panamá Oeste, una de las regiones con mayor crecimiento poblacional. En conferencia de prensa este 24 de julio de 2025, el presidente José Raúl Mulino informó que ya se encuentra en territorio nacional la flota completa de 26 trenes que operarán esta línea.
Cada tren cuenta con seis vagones y una capacidad para 1,000 pasajeros, y ya han sido trasladados hasta el patio y talleres de Ciudad del Futuro, donde se realizarán las pruebas estáticas y dinámicas requeridas antes de su puesta en marcha.
“La Línea 3 conectará a más de 500,000 personas entre Panamá y Panamá Oeste, terminando con el calvario diario en movilidad”, aseguró el mandatario.
De acuerdo con los últimos reportes oficiales, la obra presenta un 78.8% de avance en su tramo elevado, mientras que el túnel soterrado, que tendrá una longitud aproximada de 5.3 kilómetros, registra un avance del 34%. Esta combinación de tramos aéreos y subterráneos permitirá una circulación más fluida y segura, evitando interferencias con el tráfico vial existente.
El proyecto se ejecuta en dos fases. La primera irá desde la Estación Albrook hasta Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján, donde estarán ubicados los talleres y patios. La segunda etapa proyecta su expansión hasta La Chorrera, consolidando un eje de transporte estratégico para toda la región oeste del país.
El trazado de la Línea 3 contempla 11 estaciones distribuidas a lo largo de 25 kilómetros. El diseño ha sido optimizado para reducir pendientes y mejorar radios de giro, lo que garantizará un rendimiento más eficiente y una experiencia cómoda para los usuarios.
Una de las principales ventajas que ofrece la Línea 3 es la reducción significativa del tiempo de viaje entre Panamá Oeste y la ciudad capital. La velocidad promedio del sistema de monorriel es superior a la de otros medios de transporte actuales, lo que se traducirá en más horas productivas para los ciudadanos, especialmente aquellos que diariamente enfrentan largas horas en congestión vehicular.
El Metro de Panamá ha destacado que esta obra no solo representa una solución de movilidad, sino también un motor para el desarrollo socioeconómico de la región. “Avanza con fuerza y se trata de un sistema moderno, seguro y eficiente”, indicó la entidad en sus comunicados recientes.
Los trenes, fabricados en Japón, fueron desembarcados en el puerto de Manzanillo y transportados entre el 21 y 23 de julio hasta el centro operativo de Ciudad del Futuro en horarios nocturnos (de 9:00 p.m. a 4:00 a.m.). Su traslado se realizó de manera escalonada y con apoyo logístico especializado para garantizar la seguridad del proceso.
Una vez en el sitio, los trenes ingresan en la fase de ensamblaje e integración, así como en las pruebas estáticas (sistemas eléctricos, frenos, climatización, señalización) y dinámicas (movimiento sobre vía, aceleración, frenado, interacción con el sistema de control centralizado).
La Línea 3 forma parte de un plan de movilidad urbana sostenible que busca descongestionar el tráfico vehicular en el corredor oeste y promover el uso del transporte público masivo como alternativa eficiente y ambientalmente responsable.
Además, esta megaobra permitirá una mayor integración territorial, brindando a los residentes de Arraiján, Nuevo Chorrillo y áreas aledañas una conexión directa y rápida con el centro urbano de Ciudad de Panamá. En el largo plazo, se espera que también facilite el acceso a empleos, servicios y oportunidades de desarrollo social.