Martín Torrijos Espino

Actualizado
  • 06/08/2011 02:00
Creado
  • 06/08/2011 02:00
Martín Erasto Torrijos Espino nació el 18 de julio de 1963 en la ciudad de Panamá. Tras culminar sus estudios primarios en Panamá, obtuv...

Martín Erasto Torrijos Espino nació el 18 de julio de 1963 en la ciudad de Panamá. Tras culminar sus estudios primarios en Panamá, obtuvo títulos en Ciencias Políticas (1986) y Economía (1988) en la Universidad Texas A&M. Está casado con Vivian Fernández de Torrijos, con quien forma un hogar integrado además, por sus hijos: Daniela María, Martín Omar y Nicolás Antonio. Entre 1988 y 1992, laboró en McDonald’s Corporation en la ciudad de Chicago, ocupó el cargo de gerente Administrativo y de Operaciones. El año de 1992 marcó el inicio del líder político. Entra a trabajar en la reorganización del Partido Revolucionario Democrático (PRD), donde se distingue rápidamente por su liderazgo, capacidad de trabajo y visión de futuro. A principios de la década del noventa, asumió el liderazgo de la juventud y entre 1994 y mediados de 1999 se desempeñó como viceministro de Gobierno y Justicia. Por sus trabajos en la modernización del sistema penitenciario nacional, se hizo merecedor del reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas y del gobierno de España. En 1999 gana la nominación como candidato a la Presidencia de la República por el PRD y aunque no alcanza el objetivo, fortalece su liderazgo dentro del colectivo y ocupa la Secretaría General. Fue investido como Presidente de la República, el 1 de septiembre del 2004. Su gestión se caracterizó por desarrollar una agenda internacional combinada con un plan de desarrollo local y de atención a las personas más necesitadas. El plan de Gobierno tenía como metas prioritarias hacerle frente al desempleo y a la pobreza extrema. En estos sectores, el presidente logró avances sustanciales. Disminuye el desempleo y crea un sistema de subsidios para personas de pobreza extrema. Además dos secretarías: para las personas con discapacidades y otra para innovación gubernamental. Derogó la medida de ‘Mano Dura’ de la administración de Moscoso. Durante su mandato, de produjo la tragedia del helicóptero SAN 100 del Servicio Aéreo de Panamá, donde el Director de Carabineros de Chile, General José Alejandro Bernales y otros integrantes de la Delegación Chilena y de Panamá fallecieron. Panamá vivió una época de bonanza económica y se realizaron programas de inversiones públicas. La administración de Torrijos logró crear las condiciones para desarrollar el proyecto de ampliación del Canal.

ECONOMISTA

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones