- 30/10/2015 01:00
‘Ha llegado el momento del retiro, no participaré en las próximas elecciones para rector'. Esas fueron las palabras ayer de Gustavo García de Paredes, máxima figura de la Universidad de Panamá (UP), en un discurso de Rendición de Cuentas, en el auditorio del Domo de Curundu, con lleno completo.
De esta forma se aparta del proceso electoral, tras cinco periodos de mando en la ‘Casa de Octavio Méndez Pereira' que suman 19 de los 52 años dedicados a esa institución. En noviembre debe realizarse la convocatoria para la elección del rector. García de Paredes cumplió 77 años de edad el pasado 23 de septiembre y ahora las miradas apuntan hacia quién será su sucesor.
La decisión surge en momentos en que García de Paredes acusa la falta de respaldo del gobierno de Juan Carlos Varela, por los reclamos en la demora para la compra de una finca en Chepo, una auditoría de la Contraloría y los obstáculos a varias transacciones. En un discurso de 24 minutos, el académico reveló sin tapujos sus motivos. ‘Todo lo hemos hecho con transparencia', manifestó.
Por la tarde, invitado al Consejo Editorial del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE), García de Paredes añadió que no señalará ningún sucesor. ‘No puedo designar heredero, porque heredaría también todas mis enemistades', indicó, antes de recalcar que el ganador, entre los cerca de diez candidatos que se perfilan, contará con todo su respaldo.
Entre los primeros nombres que se barajan para ocupar la Rectoría figuran el vicerrector Justo Medrano; el decano de Derecho, Gilberto Boutin; el secretario general de la UP, Miguel Ángel Candanedo; Nelson Novarro, director del Domo y Lorenzo Parker, profesor en la Facultad de Ciencias Naturales.
También están en lista el opositor Eduardo Flores, profesor de física y Dorindo Cortez, de historia.
‘Hago una recomendación: escojan a alguien que garantice este proyecto... no crean en cantos de sirena, la oposición en la universidad es mala, sigan la línea trazada', aconsejó el rector en el discurso del Domo.
REACCIONES
Olmedo García, director del Instituto del Canal de la UP, aseguró que seguirán defendiendo el programa de trabajo ‘con alma y vida' para beneficio del país. ‘El rector nos enseñó a seguir este proyecto, seguiremos defendiendo este modelo', acotó.
Damián Espino, secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Panamá, lamentó que el gobierno le haya quitado el respaldo a la institución y las presiones que han recibido de la Contraloría.
El decano Bolívar Ayala y el directivo Nelson Novarro coinciden en que el rector ha dejado un legado y destacaron su proyección para acercar la universidad al pueblo.
‘La historia del rector en la UP es para escribir varios tomos de una biblioteca', sostuvo Novarro.
Crítico acérrimo, el catedrático Miguel Antonio Bernal considera que García de Paredes se va porque no quiere que publiquen las auditorías realizadas por el contralor Federico Humbert.
‘Si es cierto que se va, que se vaya ya', pidió Bernal.
Flores, por su lado, cree que ‘no es un buen consejo' sugerir que voten por su línea de trabajo, que calificó de ‘oscurantista'.
‘Ha habido una campaña contra mi que ha afectado a la Universidad', dijo el rector.
==========
‘Estoy acostumbrado a las críticas desde hace mucho tiempo. Soy un espartano. Me por convicción, Todo etapa tiene un tiempo',
GUSTAVO G. DE PAREDES
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD