Reestructuración en Meduca para atender planteles del país

  • 09/05/2016 02:00
La Dirección Nacional de Mantenimiento se encargará de desarrollar un plan para mejorar las condiciones de los centros educativos

El Ministerio de Educación (Meduca) apuesta a una nueva estructura para solucionar los problemas de infraestructuras que enfrentan los centros escolares, incluso las oficinas administrativas de la institución a nivel nacional.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 210 del 29 de abril de 2016, se creó la Dirección Nacional de Mantenimiento, que tendrá como objetivo ‘garantizar la ejecución del programa de mantenimiento a las oficinas de planta central, regiones educativas y a los centros educativos oficiales a nivel nacional'.

Ese mismo día, el 29 de abril, el Meduca emitió el Decreto Ejecutivo No. 211, que establece la estructura organizativa de la Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura, que tendrá como función principal la de desarrollar los programas de diseño y construcción de las instalaciones físicas escolares y de las oficinas administrativas centrales y regionales.

Ambos decretos, que llevan la firma del presidente de la República Juan Carlos Varela y de la ministra de Educación Marcela Paredes, fueron promulgados en la Gaceta Oficial, el pasado jueves.}

Tanto la nueva Dirección Nacional de Mantenimiento como la Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura estarán bajo la coordinación del Viceministerio Administrativo de Educación, que actualmente lo dirige María Castro de Tejeira.

MANTENIMIENTO

La recién creada Dirección Nacional de Mantenimiento deberá elaborar un plan quinquenal y operativo anual de mantenimiento de las infraestructuras educativas, así como presentar, en conjunto con las direcciones regionales, un programa de mantenimiento correctivo y preventivo de los centros educativos, de acuerdo al presupuesto establecido.

Además debe ofrecer un adecuado servicio de reparación y mantenimiento de las infraestructuras de la sede central del Meduca, ubicada en Cárdenas.

CONSTRUCCIÓN

REALIDAD Y PROPUESTA

Todos los años se dan protesta por problemas de infraestructuras

La nueva Dirección de Mantenimiento tendrá la responsabilidad de reparar los centros escolares.

La escuela Ernesto T Lefevre inició clases un mes después del comienzo del año lectivo.

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura, que siempre ha formado parte del esquema del Meduca, ahora cuenta con una estructura organizativa. El Decreto Ejecutivo No. 211 establece que esta dirección será la responsable de coordinar la construcción de las escuelas en sus aspectos técnicos y ejecución, así como asegurar la programación y diseño de las infraestructuras de los planteles, que garantice que sean construidos con los requerimientos educativos.

Además deberá elaborar los informes técnicos sobre las condiciones de los centros escolares en el país. Igualmente deberá realizar el anteproyecto de presupuesto y el plan anual que debe ser entregado a la Dirección de Planificación a fina de obtener los recursos que garanticen la viabilidad y ejecución de los programas.

Las autoridades educativas, por su parte, deben incluir en el presupuesto fiscal las partidas y recurso humano de cinco departamentos a la Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura.

Una de las críticas que más recibe el Meduca es por las malas condiciones en que se encuentran los centros escolares. La escuela Ernesto T. Lefevre en Juan Diaz, por ejemplo, inició clases un mes después del inicio del año lectivo por problemas de infraestructuras.

A pesar de los programas de reparación y mantenimiento que desarrolla el Meduca, como Mi Escuela Primero, no han sido suficiente para mantener en buen estados todo los planteles oficiales. La realidad es a nivel nacional.

Lo Nuevo