El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/01/2018 01:00
El Ministerio de Educación (Meduca) y los gremios docentes volvieron a la mesa de diálogo para discutir el tema de nombramientos de docentes, entre otros tenas referentes al sector.
En total fueron 17 gremios que se reunieron con la ministra de Educación, Marcela Paredes y la Defensoría del Pueblo como garante. Los docentes exigieron que se cumpla con los acuerdos sobre el concurso de vacantes.
‘Hay una propuesta que regula el tema del concurso y esperamos que se pongan de acuerdo',
ALFREDO CASTILLERO
DEFENSOR DEL PUEBLO
Humberto Montero de la Unidad Magisterial Libre indicó que se han dado ‘muchas anomalías' en los concursos de vacantes. Explicó que los acuerdos alcanzados establecían que los docentes que tienen más de siete años laborando en las áreas de difícil acceso serían los primeros en acceder a las vacantes que surgieran en las áreas urbanas.
También había prioridad para los docentes que no eran permanentes accedieran a las vacantes.
Montero denunció que hubo directores de escuelas que retuvieron vacantes. El dirigente informó que en total son unas 3,000 vacantes que se deben resolver los antes posible para evitar que el año lectivo se inicie con la ausencia de algunos docentes.
Los docentes piden la creación de un solo decreto que regule el sistema de concurso para ocupar las vacantes. La ministra Paredes presentó una propuesta y el defensor del Pueblo, Alfredo Castillero, espera que se apruebe los antes posible.