Meduca pide a gremios docentes dejar atrás la ‘agenda política’ y priorizar el regreso a clases

  • 06/07/2025 14:09
La titular del Meduca destacó que miles de educadores ya han regresado a las aulas y pidió a quienes se mantienen en actividades políticas que reconsideren su rol.

En un pronunciamiento, la ministra de Educación, Lucy Molinar, aseguró este domingo que Panamá atraviesa “momentos cruciales para el futuro de la educación”, y que la postura del Ministerio no responde a agendas ideológicas, sino a una sola misión: “devolver el sistema educativo y ponerlo al servicio de la educación”.

Durante su mensaje, Molinar fue enfática al señalar que el país ha desperdiciado más de una década “en aventuras políticas que nos distraen de la misión más importante que tiene la institución, que es ocuparnos del estudiante, de formar un mejor ciudadano para el país”.

En ese sentido, defendió la postura actual del Ministerio de Educación (Meduca) de abrir procesos administrativos contra docentes que, según denunció, se mantienen en actividades políticas en vez de reintegrarse a sus responsabilidades educativas.

“Celebramos que miles de docentes lo tienen claro y agradecemos a aquellos que han vuelto. Y sí, en algunos colegios se han abierto procesos contra quienes han elegido perseverar en su actividad política”, declaró.

La ministra también se dirigió a los directores de centros educativos, reiterando que el Ministerio los respaldará para garantizar la continuidad de las clases, pero pidió apertura hacia aquellos docentes que deseen reincorporarse.

“Les hemos dicho: si hay alguien que quiere volver, y con toda la pasión, el compromiso y la entrega que necesita tener un docente en el aula, reintegrarse a sus funciones, que lo reciban con los brazos abiertos. Eso es lo que queremos: normalizar el sistema”.

La funcionaria resaltó que la prioridad institucional debe ser el estudiante, “el centro en torno al quien gravitan todas nuestras actividades”, y advirtió que este es el momento para “sentar un precedente”.

“Todo el que ha vuelto ahí está dando clases, y todo el que se quiera integrar también será recibido, pero esta vez tenemos que poner como prioridad al estudiante”, agregó.

Molinar finalizó insistiendo en que el sistema educativo no puede seguir siendo rehén de intereses ajenos a su propósito.

“El sistema educativo tiene que estar al servicio de la educación, no de otros intereses”, subrayó.

Este mensaje se da en medio de un clima aún tenso entre el Ministerio de Educación y sectores docentes que se han mantenido en acciones de protesta tras las movilizaciones surgidas por la Ley 462 y otros temas nacionales.

Mientras algunos gremios han continuado con medidas de presión, una creciente cantidad de docentes ha optado por regresar a las aulas.

El ministerio ha reiterado que no contempla la firma de un finiquito de huelga, ya que —según ha explicado la propia ministra— “esto no ha sido una huelga legal”, y que los temas en disputa no guardan relación directa con la política educativa nacional.

La postura oficial apunta ahora a la recuperación del calendario académico, la garantía de la continuidad de clases y la defensa del derecho del estudiante a una educación de calidad.

Lo Nuevo