“Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial”, declaró el administrador...

- 20/08/2025 19:07
El huracán Erin ha incrementado su intensidad mientras avanza por el Atlántico, generando alertas sobre posibles inundaciones en Carolina del Norte. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha señalado la gravedad de la situación y ha activado una zona de vigilancia en la costa este del país.
De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), las mediciones realizadas por un avión de la Fuerza Aérea confirmaron el fortalecimiento del fenómeno meteorológico, que se mantiene como un huracán de categoría 2. Actualmente, Erin se localiza a aproximadamente 645 kilómetros al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, donde las autoridades gubernamentales han declarado un estado de emergencia ante la posibilidad de inundaciones severas.
¿Cuál es la trayectoria del huracán Erin?
Tras haber disminuido de categoría 3 a 2 el día martes, el huracán presenta vientos sostenidos de hasta 155 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. El NHC advierte que se prevén corrientes peligrosas y condiciones de tormenta que amenazan la vida en varias áreas comprendidas en su trayecto, que incluye las playas de las Bahamas, la mayor parte de la costa este de Estados Unidos, las Bermudas y el Atlántico de Canadá en los próximos días.
Además, se anticipan inundaciones por marejada ciclónica y tormentas tropicales en los Outer Banks de Carolina del Norte, lo que podría comenzar más tarde en el día de hoy. Esta marejada podría provocar olas grandes, erosionar las costas y hacer que algunas vías sean intransitables.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, ha resaltado la gravedad de la situación. En una conferencia de prensa, dijo: “A pesar de que se espera que el huracán Erin se mantenga alejado de la costa, es crucial que los residentes estén atentos a las inundaciones costeras y a las corrientes que representan un riesgo para la vida”.
Impacto en la región y pronósticos futuros del huracán Erin
Las proyecciones adicionales apuntan a que el jueves se experimentarán condiciones de tormenta tropical a lo largo de la costa de Virginia, así como ráfagas de viento en diversas áreas del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra hasta inicios del viernes. Erin, que se formó inicialmente como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde en África, ya ha dejado un saldo trágico de siete fallecidos en su trayecto.
El huracán se convirtió en un fenómeno de categoría 1 el pasado viernes, coincidiendo con la formación de otros ciclones en el Atlántico, como Andrea, Barry, Dexter y Chantal. Este último fue el primer huracán que tocó tierra en Estados Unidos este año y causó la muerte de dos personas en Carolina del Norte durante el mes de julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió la semana pasada que se prevé una temporada de huracanes “superior a lo normal”, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes. La alerta se debe a las condiciones climáticas que han favorecido la formación de estos fenómenos en el océano Atlántico, convirtiendo el monitoreo y la preparación en prioridades urgentes para los estados costeros.