La Orquesta de Cámara del Istmo, integrada por jóvenes músicos formados localmente, ha demostrado que es posible cultivar un proyecto musical con ambición,...
- 01/03/2010 01:00
COCLÉ. Varios menores entre 10 y 17 años fueron detectados laborando como jornaleros en los trabajos de corte de caña en la provincia de Coclé y viviendo en malas condiciones, según informó la Defensoría del Pueblo.
Y es que personal de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé realizó en conjunto al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y Desarrollo Social (MIDES), una jornada de inspección en las fincas de los cultivos de cañas de El Membrillal y El Roble en el distrito de Aguadulce con el propósito de detectar casos de explotación infantil.
Los menores entre 10 y 17 años fueron detectados trabajando en el corte de caña de un colono —empresa privadas que vende caña a los ingenios— muy cerca de los cañaverales en el sector de La Loma de El Roble, distrito de Aguadulce.
Durante la acción se pudo verificar que las condiciones en que descansan estos jornaleros son infrahumanas y muy insalubres.
Duermen sobre tablas y en la habitación inspeccionada cerca de estos cañaverales, se encontró hasta un panal de avispas, además había estiércol de caballos.
También se efectuó otra inspección similar en una empresa dedicada a la exportación de sandías en el área de Río Hato, distrito de Antón, donde se pudo verificar la presencia de 8 jóvenes de 17 años que no contaban con los permisos del Mitradel para laborar.
Paul Bouche, jefe de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo dijo que seguirá realizando estas inspecciones para buscar reducir la explotación laboral y crear concienciación entre los empleadores y los padres de estos jóvenes.
Por su parte, la directora del MIDES en Coclé, Dilia Cornejo, explicó que el Mitradel es la entidad competente para aplicar los correctivos correspondientes, pero al MIDES la parte preventiva.
La directora Cornejo hizo la observación de que no es viable sacar a los menores de 16 y 17 años de sus puestos ya que muchos lo necesitan para sus escuelas y otros para contribuir en sus hogares, por lo que lo recomendable es llamar la atención a las empresas para que no empleen a estos menores si no cuentan con los permisos de sus padres y del Mitradel.