Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 12/07/2009 02:00
- 12/07/2009 02:00
PANAMÁ. El relajo y la burla de ciudadanos inescrupulosos que se dedican a alarmar en vano a los operadores de la línea * 911 o Servicio Único de Manejo de Emergencias (SUME) ha rebasado cualquier estadística imaginable.
La directora ejecutiva del programa, Marta Sandoya, confirmó a La Estrella que existe registro de más de un millón de llamadas falsas, desde que este servicio inició en febrero de este año, sus operaciones.
Aunque la funcionaria señala que las llamadas falsas han disminuido en un 10% en comparación con los primeros meses de ejecución del sistema, considera que aún los panameños no han tomado conciencia de la dimensión del proyecto, y de su importancia para la comunidad.
“Las bromas al *911 traen como consecuencia sobrecostos, pues enviar una ambulancia al punto de rescate cuesta alrededor de 300 dólares”, apuntó Sandoya.
El desgaste del sistema se evidenció hace unos meses cuando por la falta de fondos para el pago a los trabajadores, compra de combustible, mantenimiento del centro de llamadas e implementos médicos, aporte económico que es responsabilidad del Estado.