La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Ministerio Público admite denuncia en contra del exministro Rafael Sabonge

- 11/08/2025 15:30
El Ministerio Público (MP) admitió la denuncia presentada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por la presunta “negligencia administrativa” en el manejo del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá realizado por el exministro Rafael Sabonge, que habría resultado en un sobrecosto estimado en más de $1.840 millones.
La denuncia fue presentada el pasado mes de junio, por el ministro del MOP, José Luis Andrade, quien a parte de Sabonge también responsabilizó al exministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
El cuarto puente fue anunciado en 2016 como una de las grandes apuestas de infraestructura del país: una estructura atirantada con seis carriles para vehículos y dos líneas de monorriel destinadas al sistema Metro.
Su costo inicial rondaba los $1.500 millones y se adjudicó al Consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por las empresas China Communications Construction Company y China Harbour Engineering Company.
No obstante, a lo largo de los años el proyecto fue objeto de múltiples ajustes. Según el informe presentado por el MOP, una de las primeras decisiones que alteraron el curso original del puente fue la separación física del trazado con la línea 3 del Metro.
Esta medida, adoptada unilateralmente por el MOP en 2019, obligó al Metro de Panamá a rediseñar su ruta y optar por un costoso tramo subterráneo, conocido como “el túnel”, que hoy representa un gasto adicional de $1.145 millones.
“Originalmente, el puente tenía el monorriel incluido. Costaba alrededor de $1.500 millones. Bajaron el precio a $1.300 millones con unos cambios, pero los mismos no funcionan en el acceso este. Esa decisión causó un costo adicional de $128 millones ”, afirmó Andrade.