Minsa procesa a médico veterinario

  • 29/07/2015 02:00
Pedro Gómez denunció la falta de salubridad de las instalaciones del mercado público y matadero de Puerto Armuelles. 

Cuando no gusta el mensaje, se mata al mensajero.

Este viejo adagio parece encajar en el caso del proceso administrativo que le sigue el Ministerio de Salud (Minsa) al médico veterinario Pedro Gómez, quien tras denunciar las malas condiciones de las instalaciones públicas y violaciones a las normas sanitarias, terminó siendo investigado.

La misión de inspeccionar el proceso de sacrificio de animales en el matadero de Puerto Armuelles, distrito de Barú, provincia de Chiriquí, le fue encomendada a Gómez, con 23 años de servicio, en enero de este año, por el jefe regional del Departamento de Protección de Alimentos del Minsa en Chiriquí, Roberto Aguirre.

El primer escollo que encontró Gómez fue que para realizar su trabajo no se le asignaron viáticos, aun cuando su horario iniciaba a las 12:00 de la medianoche. Esto, en violación al Decreto 62 del 15 de enero de 1957, que rige el Código Sanitario referente a la inspección y vigilancia de carnes.

La norma indica que el veterinario es el facultado para determinar el horario de sacrificio y el más conveniente es de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

El horario de la jornada fue cuestionado debido a que la inspección toma lugar en una instalación en mal estado, sin suficiente luz, lo que dificulta la revisión de animales y carnes destinadas al consumo humano.

ADVERTENCIA

En un principio, la advertencia sobre el mal estado de las instalaciones fue comunicada a través de una nota dirigida a Aguirre, con copia a Saldaña, al ministro de Salud, Javier Terrientes, y a la directora nacional de Salud, Itza Barahona de Mosca.

Pero ante la falta de respuesta, se puso en conocimiento de Agustín Saldaña, director regional de Salud de Chiriquí.

Mediante una nota, fechada del 6 de julio de 2015, Gómez advierte de la insalubridad y los peligros, tanto del matadero como del área de venta de carnes del mercado municipal, y pide la suspensión temporal, al ‘ponerse en peligro la salud de todos los consumidores'.

Sin embargo, nueve días después, el 15 de julio, Aguirre sanciona al veterinario con amonestación escrita por falta grave al ‘tramitar asuntos de carácter oficial sin seguir el orden jerárquico establecido'.

Posteriormente, Aguirre pide que se le investigue, al mismo tiempo que se le suspende por dos días, por orden del director regional de Recursos Humanos, Eduardo Aguilar.

La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios mostró preocupación por la nota fechada el pasado 13 de abril, dirigida a Aguirre y escrita por Alcibiades Mendoza, presidente de la cooperativa del matadero, en la que aduce que Gómez ‘no acata órdenes', cuando el médico, en la planta de sacrificio, es la autoridad sanitaria.

Para rematar, el 20 de julio, Aguilar pidió iniciar una investigación administrativa para determinar la veracidad de los ‘hechos punibles'.

PERSECUCIÓN

La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios, que enviará una nota de queja al ministro Terrientes, cuestionó que Gómez está siendo investigado y procesado cuando solo ha prevenido a la autoridad sanitaria sobre la grave situación sanitaria de esas instalaciones.

En tanto, el abogado de Gómez, Hugo Rojas, solicitó el cese de la persecución contra su cliente al estar tipificando ‘faltas donde no existen'. Señaló que Aguilar inició una investigación contra su representado que ‘no se ajusta a la verdad de los hechos'.

Mientras Gómez es investigado, el matadero y el mercado siguen operando y continúan siendo foco de posibles enfermedades.

==========

OTRO CASO EN LA ALCALDÍA

Blandón despide a la única veterinaria de la comuna capitalina

El alcalde José Isabel Blandón destituyó a la doctora veterinaria Flor Florez de Quintero, tras 16 años de laborar en el Municipio de Panamá.

No se explicaron las razones del despido.

Lo Nuevo