Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Municipio de Panamá afirma que acató órdenes de la Corte y suspendió de manera temporal el alza de impuestos
- 06/04/2023 17:08
El Municipio de Panamá negó que no haya acatado la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de suspender de manera temporal la aplicación del Acuerdo Municipal 142 de 2 de agosto de 2022, que contenía algunos artículos que buscaban incrementar de forma directa los impuestos municipales que deberían pagar los contribuyentes del distrito de Panamá a partir del mes de enero de 2023.
La suspensión fue ordenada provisionalmente mediante resolución de 9 de febrero de 2023, la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en sus artículos séptimo, octavo y noveno.
La demanda fue interpuesta en su momento por el abogado Ernesto Cedeño Alvarado, a fin de que se declarasen nulos, por ilegales, los artículos séptimo, octavo y noveno del Acuerdo n.° 142 de 2 de agosto de 2022, emitido por el Consejo Municipal del distrito de Panamá.
No obstante, en un comunicado este jueves, el Municipio de Panamá detalló que, a partir de la notificación por parte de la Corte Suprema de Justicia, el día 9 de febrero de 2023, la entidad acató las órdenes y suspendió de manera temporal la aplicación de este acuerdo municipal.
"Cualquier contribuyente que se considere afectado por la aplicación del Acuerdo Municipal 142, podrá ingresar a partir del 11 de abril de 2023, a la página Alcaldía Digital, sección de Trámites en Línea al icono "Reclamo 142" y presentar la documentación necesaria para realizar el audito correspondiente y tomar los correctivos necesarios", informó el municipio capitalino.
Destacan que el Municipio de Panamá, es respetuoso de las leyes y la Constitución Nacional actuando siempre en completa transparencia.
La respuesta del Municipio de Panamá surge luego de que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), remitiera una misiva al alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, manifestando su preocupación porque el municipio capitalino aún no había acogido la suspensión provisional que ordenó la CSJ.
Ante esta supuesta reticencia del municipio capitalino a suspender la aplicación de este acuerdo municipal, el abogado Cedeño presentó el pasado miércoles una solicitud de desacato, "por no acatar la decisión de la Corte".
Según Cedeño, el comunicado del Municipio de Panamá, no minimiza el desacato, si en el proceso ante la Corte se demuestra que el sistema en tesorería del municipio capital, no había eliminado lo suspendido por la Corte.