Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 26/06/2010 02:00
PANAMÁ. Javier Díaz, director nacional de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social, reconoció ayer que el brote de virus de la influenza estacional A y B se ha triplicado abruptamente en los últimos días.
Lo anterior significa que de los 400 casos que atendían diariamente hasta el martes, ahora serían unos 1200 casos los que atiende urgencias de ese centro hospitalario y se recomienda que busquen atención en medicina geneneral, piso 7 del Complejo Arnulfo Arias Madrid.
En el Ministerio de Salud (MINSA) se han registrado 62,698 casos de influenza común durante la semana del 6 al 12 de junio de este año. En 2009, para esta misma semana, se registraron 76,892 casos. La cifra del MINSA revela un bajón de pacientes que no es visible en las salas de urgencias de los hospitales y que aún permanecen congestionadas por las afectaciones virales.
Según Félix Bonilla, secretario general del MINSA, este brote de resfriado, que se está registrando en todo el país, se debe a que la influenza es una enfermedad cíclica, que recrudece en el invierno, por lo que urge que la población no relaje las medidas sanitarias.
Sin embargo, la población no solo está rodeada de la influenza estacional A y B (H3N2) que causa el resfriado común, sino que está en la naturaleza el peligroso A/H1N1 que el año pasado causó 800 casos y 11 muertes, a pesar de que a Panamá llegó la versión benigna del virus que circuló por varios continentes.
Díaz explicó que las complicaciones respiratorias por gripe han causado la muerte de seis adultos mayores de 70 años durante las dos últimas semanas en el Complejo.
ENCEFALITIS
El ministro de Salud, Franklin Vergara, logró el traslado de una partida por $456 mil dólares para la compra del insecticida Fenitrotion 40, que se emplea en las jornadas de fumigación para combatir el mosquito Culex, vector que transmite la encefalitis equina.
Vergara reveló que hasta la fecha solo se han vacunado 800 caballos de los 69 mil que hay en todo el país. También dijo que se comprará otro lote de vacunas para equinos a México.
Ayer hubo dos nuevas hospitalizaciones por encefalitis equina en el Hospital del Niño.