ONU pide una búsqueda de soluciones pacíficas en Panamá

La ONU aseguró que estará a disposición del Estado panameño para buscar las soluciones ante la situación que se vive
Grupos de jóvenes reunidos en la Cinta Costera antes de marchar hasta Calle 50.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido a los seis días de protesta contra el contrato minero se ha pronunciado en un comunicado este viernes 27 de octubre en el que rechaza categóricamente los "actos de vandalismo" y hace un llamado a una "búsqueda de soluciones pacíficas".

"Ante las recientes protestas sociales [la ONU] hace un llamado a la búsqueda de soluciones pacíficas mediante el diálogo y canales institucionales, priorizando la construcción de consensos en asuntos de prioridad nacional", señaló el comunicado del organismo internacional.

Sumado a este mensaje también hizo énfasis el organismo en que la "fuerza pública debe ejercerse en plena conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos".

Mientras que también condenó de manera enérgica los últimos actos de vandalismo que han sacudido al pueblo en diferentes puntos del país. 

"Expresamos nuestro rechazo a actos de vandalismo, acciones que ponen en peligro a otros ciudadanos y afectan la propiedad privada. Hacemos un llamado a la sociedad a repudiar cualquier forma de violencia en el ejercicio de sus derechos".

Por último, señalaron que la ONU estará a disposición del Estado panameño para buscar soluciones ante la situación que se vive en estos momentos en el país.

"El Sistema de Naciones Unidas en Panamá se encuentra a disposición del Estado y la sociedad panameña para colaborar en la búsqueda de soluciones inclusivas, participativas y pacíficas. Nuestro compromiso es respaldas los esfuerzos nacionales en la construcción de una sociedad justa y equitativa para todos", finalizó.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones