Panamá coordina acciones de búsqueda a pescadores desaparecidos

El Gobierno de Panamá coordina acciones de búsqueda y rescate con sus homólogos de Costa Rica, Colombia y Ecuador en el caso de los pes...

El Gobierno de Panamá coordina acciones de búsqueda y rescate con sus homólogos de Costa Rica, Colombia y Ecuador en el caso de los pescadores desaparecidos en el área de San Carlos, informó la Cancillería panameña en un comunicado.

Ciudadanos panameños desaparecieron en la lancha FIFTHY CENTS (50 CENTS) desde el pasado viernes 24 de febrero en las aguas del área de San Carlos en el Pacífico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá explica que desde el inicio coordinaron esfuerzos de búsqueda con familiares, el Servicio Aeronaval (SENAN) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

"El SENAN a través del Departamento de Búsqueda y Rescate, una vez recibida la información, inicio un operativo de búsqueda por aire y mar el cual se desarrollo por 96 horas", señala.

El operativo cubrió toda la costa desde Punta Chame hasta Punta Mariato en la provincia de Veraguas, el Golfo de Parita, el Golfo de Panamá, el archipiélago de las Perlas y Bahía de Piña en la provincia del Darién.

El Gobierno Nacional señala que posteriormente se sumaron a los esfuerzos de los funcionarios y equipos panameños, los vuelos de búsqueda de aeronaves facilitadas por el Gobierno de Estados Unidos, a fin de ampliar el radio de búsqueda en función de su mayor autonomía de vuelo.

La Flota del Pacífico de la República de Colombia se encuentra realizando labores de búsqueda en la Isla Malpelo y sectores aledaños.

Según la Cancillería, lo propio ha realizado la Aviación Naval y la Marina del Ecuador quienes han desplegado desde la base Naval de las Islas Galápagos un avión de vigilancia marítima con capacidad de búsqueda y rescate y lanchas guardacostas.

Asimismo, informa que adicionalmente se ha solicitado colaboración a las instancias correspondientes en la República de Costa Rica con el propósito de desarrollar esfuerzos similares a los adelantados en las jurisdicciones colombiana y ecuatoriana en la Isla Cocos y sectores aledaños.

Lo Nuevo