El presidente José Raúl Mulino aclaró que el contralor general de la República, Anel Flores, tiene amplias facultades para ejercer las medidas cautelares...
Panamá entra al Mercosur: Asamblea aprueba por unanimidad el acuerdo económico

- 09/10/2025 12:35
Luego de tres días de deliberaciones y debate entre diputados y ministros, este jueves 9 de octubre el pleno de la Asamblea Nacional aprobó de forma unánime el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Complementación Económica N.º 76 entre Panamá y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
En la votación, esta iniciativa no tuvo votos en contra o abstenciones. El proyecto de ley, identificado como Ley 201, fue objeto de amplias discusiones dentro del órgano legislativo.
Durante las jornadas previas, el pleno se declaró en sesión permanente para sustanciar los debates en primer y segundo debate.
En los debates, diputados de distintas bancadas expresaron inquietudes principalmente en torno a la protección de los productores nacionales y los posibles efectos que la adhesión podría tener sobre sectores sensibles de la economía panameña.
Para sustentar la aprobación del acuerdo, los ministros del Ejecutivo encargados comparecieron ante el pleno legislativo. Julio Moltó, del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), y Roberto Linares, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), respondieron a las interrogantes de los diputados.
Los ministros dejaron claro que este acuerdo no debe interpretarse como un Tratado de Libre Comercio ni como una apertura automática de los mercados panameños.
Además, aseguraron que doce productos catalogados como sensibles en el ámbito agropecuario no serán objeto de negociación bajo las condiciones del acuerdo, buscando preservar la producción nacional.
Según los promotores de la iniciativa, la adhesión habilitaría nuevos canales de exportación, facilitación de inversiones, generación de empleos y fortalecimiento del aparato logístico y productivo nacional.
El Mercosur, conformado originalmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, constituye uno de los bloques económicos más relevantes de América del Sur.
El acuerdo suscrito con Panamá busca elevar al país al nivel de Estado Asociado, permitiéndole integrarse gradualmente al sistema de cooperación, intercambio comercial y normativo del bloque.
Panamá se convertiría así en el primer país fuera de Sudamérica en estar en el Mercosur.