Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Pedreschi a Mulino: ‘No solo las huelgas afectan la economía, también los malos modales del jefe del Estado’

- 06/05/2025 17:25
El abogado y analista político Carlos Bolívar Pedreschi cuestionó duramente al presidente de la República, José Raúl Mulino, tras sus recientes declaraciones sobre el impacto negativo de las huelgas en la economía nacional.
En un pronunciamiento público a raíz de las afirmaciones del mandatario publicadas el día anterior en La Estrella de Panamá, Pedreschi reconoció que las huelgas no benefician al crecimiento económico, pero subrayó que existen factores aún más nocivos para el desarrollo del país.
“El presidente debe saber también que menos ayuda al crecimiento económico la corrupción, la incompetencia y los malos modales en la jefatura del Estado”, afirmó el constitucionalista.
El jurista lamentó la caída sostenida en la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en las últimas décadas, lo que ha derivado —según él— en una significativa disminución de la inversión en Panamá.
“Este fenómeno tan negativo es el resultado de la justificada falta de confianza de los inversionistas en la rectitud del gobierno panameño y de sus funcionarios, independientemente de jerarquía”, sostuvo.
Pedreschi fue más allá al señalar que el problema no es nuevo ni aislado: “En Panamá, la mayoría de los dirigentes políticos son corruptos, los partidos políticos son corruptos y los gobiernos son corruptos”.
Contrario a la visión oficial que culpa a los movimientos sociales por el estancamiento económico, el analista remarcó que las huelgas son esporádicas, mientras que “la corrupción en Panamá es a tiempo completo cada día y a tiempo completo todo el año”.
También exigió al gobierno actual que rinda cuentas sobre los contratos millonarios otorgados sin licitación pública, cuestionando por qué no se han considerado posibles ofertas más económicas.
“El actual gobierno debe explicar por qué hace contratos millonarios sin licitación, cuando puedan existir ofertas menores o muchos menores de otras empresas”, dijo destacado miembro de la Academia Panameña de la Lengua.
Pedreschi concluyó su crítica deslindando al expresidente estadounidense Donald Trump de las responsabilidades locales. “Trump es responsable de otro problema que confronta el país. Los cuatro últimos gobiernos que ha tenido Panamá, incluyendo al actual, son los responsables de que el país se encuentre en cuidados intensivos y con diagnóstico reservado”, sentenció.