Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 15/03/2010 01:00
La procuradora de la Nación, Ana Matilde Goméz, señaló en el noticiero de Telemetro Reporta que solamente estamos sintiendo un síntoma de una sociedad que completamente violenta por una serie de factores que no están siendo atendiendo adecuadamente. Según la abogada se debe buscar el tema del consumo de drogas, del alcoholismo, de la violencia domestica y de la deserción escolar como parte de las causas.
Goméz manifestó que no es momento de llevar la consulta sobre la pena de muerte porque es sería solo una “válvula de escape”, cuando se tiene una sociedad asfixiada, frustrada por los problemas sociales y que está descompuesta por un deterioro de los valores.
La Procuradora sostuvo que la cadena perpetua se puede considerar como el “reconocimiento del fracaso” de un sistema penitenciario panameño exiguo, porque los que logran condenar se fugan de una manera fácil, con lo que queda claro que el sistema no está listo para las estructuras que existen. Para albergar esa gran población penitenciara que existe se deben buscar otros mecanismos, porque no se explica que si no podemos acabar con los delincuentes debamos matarlos, "pienso que no es la solución", aseguró Gómez.
Las consultas populares tampoco son el mecanismo, porque al final no se está dejando otra opción que cargar toda la frustración, el dolor, el resentimiento y la angustia a una sociedad descompuesta, de allí el aumento en los índices de violencia. "Con la consultas pareciera que se busca una solución, pero no es la mejor forma de afrontar la inseguridad", añadió Gómez.
Ana Matilde Gómez agregó que este era el momento para la creación de una política criminal de Estado y no de una consulta pública para establecer la pena de muerte sin antes agotar todos los recursos para salvar, reinsertar y resocializar a los delincuentes.