El presidente José Raúl Mulino reiteró la mañana de este jueves 19 de junio en su conferencia matutina que no sancionará una reforma a la Ley No. 462
- 12/03/2010 01:00
PANAMÁ. La posible participación del actual director de la Policía Nacional en el secuestro de varios civiles durante la invasión de Estados Unidos a Panamá es investigada por el Ministerio Público.
En ese camino la Procuraduría intenta profundizar más en las versiones periodísticas que se publicaron sobre el asunto hace aproximadamente dos semanas.
El procurador Giuseppe Bonissi citó al periodista Alexis Charris Palacios de LA ESTRELLA, en un intento por encontrar mayores indicios en el caso. El periodista Santiago Cumbrera del Panamá América, también fue citado por el Ministerio Público.
Sin embargo, hasta ahora no se ha conocido de ninguna versión oficial o en los medios del director Gustavo Pérez, sobre el particular.
No obstante en el expediente figura una carta que le envía al procurador Rodolfo Moreno, secretario general de la Policía, donde éste le asegura al procurador Bonissi que en los archivos de la Policía Nacional no hay documentos sobre el particular.
Moreno además era el director encargado de la Policía durante la primera semana de marzo, mientras Gustavo Pérez estaba de viaje en Israel.
Tan pronto Pérez regresó de su viaje, los funcionarios que laboraban en el Archivo de la Policía fueron trasladados a Colón, en una medida que tampoco ha sido explicada por la institución.
Esta no sería la primera medida administrativa que llama la atención en la Policía.
Al mismo tiempo que se hacía público el “Expediente Pérez” trascendió que el comisionado Jaime Ruiz, el subdirector nombrado en la institución fue enviado a Costa Rica por un año.