Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 19/05/2009 02:00
COCLÉ. Las ocho asociaciones de pescadores artesanales de la provincia de Coclé se reunieron ayer en Antón para analizar el futuro de esta actividad con el nuevo gobierno y en atención a los atropellos que consideran que sufren por parte de la industria turística y la pesca industrial, que no cumple con las leyes que prohíben pescar en las costas.
Asistieron el director nacional de la Autoridad de los Recurso Acuáticos de Panamá (ARAP), Reinaldo Pérez Guardia; el director de Fomento, Angelo Chen, el director regional de ARAP, Romel Quirós, los cinco diputados electos y el gobernador designado, Julio Pinzón.
El presidente del Sindicato Nacional de Pescadores (Sintrapesca), Jorge Bethancourt, señaló que el objetivo del encuentro es explicarles a las nuevas autoridades lo realizado por la organización, como el beneficio del proyecto del Mercado del Marisco en Farallón, el lanzamiento de las costas a los artesanales que se pretende hacer en Pacora y otras áreas, la limitación en el acceso a las playas, la compra a precios irrisorios de terrenos en costas coclesanas y la importancia de la aprobación de préstamos por el Banco de Desarrollo Agropecuario a los pescadores que actualmente llega a B/. 7 mil por persona, existiendo 80 pescadores esperando el beneficio.