Contralor acepta denuncias contra Odebrecht, pero pide ampliación

  • 28/03/2016 20:21
El Contralor destaca que estos procesos resultan costosos y requieren de la contratación de recurso humano

El contralor Federico Humbert respondió a la solicitud del procurador de la Administración, Rigoberto González en su solicitud de que se auditaran las obras que están a cargo de la empresa brasileña, Odebretcht.

Humbert respondió hoy mediante nota No.22-16-DS, fechada hoy 28 de marzo.

La solicitud la había hecho la semana pasada el procurador, mediante nota  No.DS-035-16, fechada el 17 de marzo de 2016. En la comunicación, el procurador que ejerce funciones de abogado del Estado panameño, solicitó las  investigaciones que permitan determinar la comisión o no de supuestas actuaciones al margen de los procedimientos legales y convencionales que rigen la materia y que eventualmente hayan podido afectar el patrimonio público por parte de la empresa Odebrecht.

El Contralor General de la República de Panamá,  le respondió al  procurador de la Administración, lo siguiente:

“En nuestra función principal de salvaguardar el buen uso de los fondos y bienes públicos, procederemos a atender sus denuncias; para lo anterior requerimos que sea más específico referente a una serie de elementos.

Humbert, le pidió a González especificar: el detalle de los contratos que desea sean auditados, el periodo de la auditorías, las áreas técnicas y económicas de las obras ya ejecutadas que se han llevado a cabo con posibles sobrecostos.

Además pidió el tipo y alcance de la auditoría que solicita en cada caso, así como las personas denunciadas o relacionadas a los hechos que pretende sean auditados.

El Contralor destaca en su comunicación que estos procesos resultan costosos y requieren de la contratación de recurso humano con un elevado conocimiento y especialización técnica, por lo que resulta indispensable obtener esta información en la etapa de planeación.

También resalta que una vez se les suministre la información requerida, considerarán oportuno que en el desempeño de su misión de defender y proteger el estado de derecho, al tener conocimiento e información de estos hechos que conllevan posibles perjuicios económicos al Estado panameño, realizarán las gestiones correspondientes para poner en conocimiento a las autoridades y así dar cumplimiento con lo establecido en el Artículo 1996 del Código Judicial.

"Actualmente la Contraloría General de la República está ejecutando aproximadamente 151 auditorías, y a pesar de las limitaciones que tenemos actualmente, tanto presupuestarias como de personal, en cuanto el procurador nos envíe los detalles o presente las denuncias formales ante el Ministerio Público, serán incluidas dentro de nuestro cronograma de trabajo a la mayor brevedad posible", dijo Humbert en la nota de dos páginas

Lo Nuevo